¡Una lectura obligada para los pacientes con cáncer de próstata! ¿Qué es la prostatectomía abdominal radical?

La prostatectomía retropúbica radical (PRR) es un procedimiento quirúrgico utilizado principalmente para tratar el cáncer de próstata en etapa temprana. Esta cirugía implica extirpar la próstata y el tejido circundante a través de una incisión en el abdomen, a diferencia de una resección transanal. El desarrollo de esta cirugía se remonta a 1945, cuando fue propuesta por primera vez por Terence Millin en Londres, y la técnica ha sido mejorada y desarrollada continuamente con el tiempo.

Los mejores candidatos para la prostatectomía abdominal radical son los hombres con cáncer de próstata en etapa temprana, cuando el cáncer no se ha propagado más allá de la próstata.

La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general, raquídea o epidural y se requieren transfusiones de sangre en menos de uno de cada cinco casos. Durante la cirugía, el cirujano identifica y aborda cuidadosamente las estructuras anatómicas importantes, incluida la vejiga, la próstata, la uretra, los vasos sanguíneos y los nervios. Se extrae la próstata debajo de la uretra y por encima de la vejiga, y luego se vuelven a conectar la vejiga y la uretra.

La extirpación de los ganglios linfáticos asociados con la glándula prostática puede ayudar a detectar si el cáncer se ha propagado. Esto se denomina linfadenectomía.

La prostatectomía abdominal radical ofrece la opción de cirugía para preservar los nervios en pacientes seleccionados. Esta cirugía intenta proteger los nervios del pene, que son esenciales para mantener la función eréctil. Esto se debe a que si los nervios se dañan durante la operación, puede provocar impotencia después de la operación. Los pacientes se someten a una evaluación detallada antes de la cirugía para confirmar la elegibilidad para la cirugía neurospártica.

Indicaciones y opciones de cirugía

La prostatectomía abdominal radical se realiza con mayor frecuencia en hombres con cáncer de próstata en etapa temprana cuyo cáncer está confinado a la próstata y no se ha propagado a otras partes del cuerpo. Antes de la cirugía, los médicos utilizan pruebas médicas como gammagrafías óseas, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para determinar la extensión y la progresión del cáncer. Este procedimiento también puede considerarse si un paciente se ha sometido previamente a radioterapia y no funcionó bien. Sin embargo, cabe señalar que puede existir un mayor riesgo de incontinencia urinaria después de la cirugía.

Complicaciones de la cirugía

Las complicaciones graves más comunes de la prostatectomía abdominal radical son la incontinencia urinaria y la impotencia. Los estudios muestran que alrededor del 40 por ciento de los hombres pueden experimentar algún grado de incontinencia urinaria después de la cirugía, que generalmente se manifiesta como pérdida de orina al estornudar, toser o reír. La recuperación de la incontinencia urinaria depende de la habilidad del cirujano y de la anatomía individual del paciente. Cuanto mayor sea el paciente, más lenta puede ser generalmente la recuperación.

Incluso si los hombres enfrentan disfunción del pene después de la cirugía, aún puede ser posible restaurar cierta capacidad eréctil con medicamentos como Viagra y Cialis.

La incontinencia urinaria después de la cirugía se puede tratar con medidas conservadoras (como ejercicios de Kegel, cambios en el estilo de vida) y, si es necesario, cirugía. En el caso de la incontinencia urinaria posoperatoria de moderada a grave, un esfínter urinario artificial es el estándar de oro actual y puede ser el procedimiento que se deba realizar. Aunque la cirugía puede traer complicaciones incómodas, existen muchas opciones de tratamiento médico y los pacientes deben buscar activamente la orientación de sus médicos en lugar de optar por ignorar los problemas que enfrentan.

Con el avance de la tecnología y la mejora continua de los riesgos quirúrgicos, las perspectivas de la prostatectomía abdominal radical parecen ir volviéndose cada vez más claras. Sin embargo, ¿cómo equilibrar los riesgos y la eficacia de la cirugía durante el proceso de tratamiento sigue siendo un tema que la comunidad médica necesita urgentemente explorar en profundidad?

Trending Knowledge

¿Cómo recuperarse rápidamente después de la cirugía? ¡Revela el milagro de recuperación de la prostatectomía radical!
La prostatectomía retropúbica radical es un procedimiento quirúrgico diseñado para tratar el cáncer de próstata en etapa temprana.Esta cirugía básicamente elimina la próstata a través de una incisión
¡Cirugía milagrosa! ¿Por qué este método puede salvar a muchos pacientes con cáncer de próstata en etapa inicial?
En los últimos años, entre los tratamientos para el cáncer de próstata, la "prostatectomía radical retropúbica" ha atraído una amplia atención. Este tipo de cirugía no sólo controla eficazmente el cán
Desde la cirugía hasta la recuperación, ¡los secretos detrás de la prostatectomía abdominal radical!
La prostatectomía abdominal radical, como procedimiento quirúrgico para pacientes con cáncer de próstata en estadio temprano, ha experimentado incontables años de desarrollo y evolución. El procedimie

Responses