El Corte Inglés, con sede en Madrid, ha jugado un papel importante en los mercados minoristas español y portugués desde su fundación en 1934 y ahora es el gran almacén más grande de Europa. Con su modelo de negocio único y su continua expansión, El Corte Inglés es capaz de sobrevivir y prosperar en un mercado altamente competitivo. ¿Qué historias y estrategias se esconden detrás?
Orígenes de la historiaLos fundadores de El Corte Inglés, Ramón Areces Rodríguez y César Rodríguez González, adquirieron en 1934 una tienda de prêt-à-porter en el corazón de Madrid y la transformaron en los grandes almacenes que son hoy. Esta transformación no sólo marcó el nacimiento de la empresa, sino también el comienzo de un increíble viaje de crecimiento.
En sus inicios, la filosofía empresarial de El Corte Inglés era ofrecer una experiencia de compra "en un solo lugar", algo bastante novedoso en España en aquella época.
En 1940, El Corte Inglés se trasladó a un espacio más grande e implementó un modelo de negocio similar al de Galerías Preciados, lo que dio como resultado una línea de productos ampliada que incluía desde electrónica hasta alimentación. Con el tiempo, El Corte Inglés se convirtió no sólo en un gigante minorista, sino también en parte de la cultura de España y Portugal en su conjunto.
La clave del éxito de El Corte Inglés reside en su estrategia de expansión continua y su modelo de negocio diversificado. En 1962, El Corte Inglés comenzó a abrir nuevos grandes almacenes fuera de España. En las décadas siguientes, continuó abriendo nuevas tiendas, haciendo que su influencia de marca se extendiera por toda la península Ibérica.
El Corte Inglés se convirtió en el líder indiscutible del mercado en 1995 tras la adquisición de su principal competidor, Galerías Preciados.
En los últimos años, la empresa también ha entrado activamente en el ámbito del comercio electrónico, ofreciendo servicios de compra online a través de su página web y atrayendo a un gran número de consumidores. Su página web se convirtió en uno de los sitios web comerciales más populares en España en 2016. . A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, El Corte Inglés puede combinar eficazmente las ventas en línea y fuera de línea para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
Aun así, sin embargo, El Corte Inglés ha atravesado algunos desafíos financieros en los últimos años. Según el informe de 2020, su clasificación minorista global cayó al puesto 97, lo que demuestra la feroz competencia en el mercado. Aunque la compañía todavía mantiene una cuota de mercado bastante elevada en España, todavía se enfrenta a una fuerte competencia de otros grandes minoristas, especialmente plataformas de comercio electrónico.
De cara al futuro, el reto de El Corte Inglés es cómo trasladar de forma efectiva la tecnología de sus grandes almacenes a las plataformas digitales para adaptarse a la nueva generación de patrones de consumo.Resumen
La historia de El Corte Inglés es una historia de innovación, expansión y visión empresarial que no sólo cambió la cara del comercio minorista en España sino que también lo estableció como una marca internacional. En este mercado en constante cambio, ¿cómo puede El Corte Inglés volver a aprender del pasado y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores?