El cáncer de hipofaringe es un tumor maligno que generalmente ocurre en la hipofaringe, donde la laringe se encuentra con el esófago. Este cáncer crece inicialmente en la capa epitelial de la hipofaringe. El desarrollo del tumor se puede dividir en varias etapas. A medida que las células cancerosas se expanden, el cáncer puede infiltrarse en los tejidos circundantes. Según las estadísticas, cada año se diagnostican alrededor de 2500 casos de cáncer de hipofaringe en los Estados Unidos. Debido a que los casos son raros, el diagnóstico temprano se vuelve difícil, lo que resulta en una alta mortalidad.
"Para aproximadamente la mitad de todos los pacientes con cáncer de hipofaringe, la primera señal de advertencia es un bulto en el cuello."
Los síntomas del cáncer de hipofaringe incluyen:
Los factores que conducen al cáncer de hipofaringe incluyen:
En particular, fumar, como el cáncer de pulmón, libera carcinógenos, cambia el ADN o el ARN y convierte las células normales en células cancerosas. Además, mascar tabaco tiene efectos similares porque provoca una exposición prolongada de la boca y la garganta a carcinógenos.
Los métodos de prueba para el cáncer de hipofaringe incluyen examen físico, endoscopia, pruebas biológicas y tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, que pueden ayudar a los médicos a determinar si hay células cancerosas.
La estadificación del cáncer de hipofaringe se basa en cuatro etapas del 0 al IV. Los médicos clasificarán según el tamaño del tumor y la afectación de los ganglios linfáticos. Las tasas de supervivencia son relativamente altas en las primeras etapas, pero la mayoría de los pacientes han progresado a etapas avanzadas cuando se presentan. Aquí están las tasas de supervivencia aproximadas para cada etapa:
El tratamiento para el cáncer de hipofaringe varía según la edad, la salud y el avance del cáncer del paciente. Debido a que a la mayoría de los pacientes se les diagnostica en una etapa avanzada, el objetivo principal del tratamiento suele ser mantener la deglución, el habla y las funciones respiratorias normales. Las opciones de tratamiento suelen centrarse en la cirugía, seguida de radioterapia o quimioterapia para mejorar la eficacia del tratamiento.
"La detección temprana y el examen oportuno son las claves para controlar la mortalidad por cáncer de hipofaringe."
Con todo, el cáncer de hipofaringe es una enfermedad difícil de diagnosticar porque sus síntomas son relativamente insidiosos. El reconocimiento correcto de sus primeros signos, especialmente los signos de advertencia como los bultos en el cuello, es crucial para el diagnóstico y tratamiento tempranos. ¿Alguna vez has prestado atención a estas señales de tu cuerpo?