La espinela es un mineral de magnesio y aluminio con la fórmula química MgAl2O4. Es un miembro importante de la familia de minerales de la espinela. El nombre espinela proviene de la palabra latina “spinella”, que significa “pequeña espina”, describiendo su forma afilada y cristalina. Este fascinante mineral siempre ha atraído gran interés por parte de exploradores y coleccionistas debido a su variedad de colores y su elegante apariencia. En minas de todo el mundo se esconden silenciosamente muchas espinelas famosas, esperando revelar sus secretos.
La espinela generalmente viene en una variedad de colores, desde incolora hasta varios rojos, azules, verdes y otros colores. Por ejemplo, el cromo (III) de Myanmar hace brillar la espinela roja.
La espinela tiene una dureza de 8 y una gravedad específica de 3,5 a 4,1. Puede ser transparente u opaca y su brillo varía de vítreo a mate. La estructura cristalina de la espinela aparece principalmente en forma de octaedro y a menudo tiene forma de maclas. Curiosamente, este mineral no tiene una verdadera clivaje, pero sí presenta división octaédrica y fracturas concoideas. La espinela puede ser incolora, pero a menudo exhibe una variedad de colores, derivados de sus diferentes componentes minerales.
La espinela se presenta geológicamente principalmente como un mineral metamórfico, comúnmente encontrado en calizas metamórficas y lutitas silíceas pobres en minerales. También se presenta como el mineral principal en rocas ígneas básicas raras cuyos fundidos son relativamente pobres en metales alcalinos. Esta propiedad es la razón por la que la espinela y el rubí a menudo se encuentran juntos.
La existencia de la espinela está estrechamente relacionada con el manto. Se encuentra habitualmente en la peridotita de la parte superior de la tierra, desde una profundidad de 20 km hasta 120 km.
Hay muchos tesoros de espinela famosos en todo el mundo. Entre los más conocidos se encuentran el Rubí del Príncipe Negro y el Rubí Timur, que se encuentran en las Joyas de la Corona británica, y el Côte de Bretagne, que se encuentra en las Joyas de la Corona francesa. Todos ellos muestran la belleza única y el valor histórico de la espinela. Una de las espinelas más famosas es la espinela samaritana, que pesa 500 quilates y es la espinela más grande conocida.
Dónde conseguir espinela en todo el mundoLa distribución geográfica de la espinela es igualmente fascinante. La espinela se puede encontrar en depósitos de gemas en Sri Lanka, en la provincia de Badakhshan en Afganistán y Tayikistán, y en Mogok en Myanmar. Con el tiempo, han surgido fuentes de espinela de alta calidad en la región de Lu Yen en Vietnam, Mehen y Matobo en Tanzania y Tsavo en Kenia. Especialmente después del año 2000, la evolución de la tecnología en muchas partes del mundo ha dado origen a algunas espinelas de color rosa y azul brillantes.
En 2018, también se detectó espinela de color azul brillante en el sur de la isla de Baffin, Canadá. Este color azul se debe a la adición de una pequeña cantidad de cobalto.
Con el avance de la ciencia y la tecnología, la espinela sintética también se ha utilizado ampliamente. La espinela sintética se puede crear mediante los mismos métodos que el rubí sintético, incluido el método Verneuil y el método de escoria desarrollado por Edmond Frémy. La espinela sintética ha demostrado un uso generalizado en aplicaciones aeroespaciales y comerciales debido a su mayor resistencia.
La versatilidad y el encanto único de la espinela no solo han atraído a muchos coleccionistas y joyeros, sino que también la han convertido en una joya importante en la historia. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas historias e historias inexploradas se esconden detrás de estos brillantes tesoros?