Sabías cómo el CD4 ayuda a las células T en los ataques inmunes

En biología molecular, CD4 (CD4 significa clasificación clonal 4) es una glicoproteína que actúa como correceptor del receptor de células T. El CD4 se encuentra principalmente en la superficie de las células inmunes, como las células T auxiliares, los monocitos, los macrófagos y las células dendríticas. Desde su descubrimiento a finales de la década de 1970, el CD4 ha recibido muchos nombres: inicialmente se llamó leu-3 y T4, y luego se denominó oficialmente CD4 en 1984. En los humanos, la proteína CD4 está codificada por el gen CD4, y las células T auxiliares CD4+ son una parte indispensable del sistema inmunológico humano y se las conoce comúnmente como células CD4, células T auxiliares o células T4.

Una de las principales funciones de las células CD4 es enviar señales a otros tipos de células inmunes, incluidas las células asesinas CD8, para destruir partículas infecciosas.

Estas células CD4 se denominan células auxiliares porque su funcionamiento es fundamental para la respuesta inmunitaria general. Cuando las células CD4 disminuyen, como en una infección por VIH no tratada o después de la inmunosupresión previa al trasplante, el cuerpo pierde resistencia a una variedad de infecciones.

Estructura del CD4

CD4 es un miembro de la superfamilia de inmunoglobulinas y tiene cuatro dominios de inmunoglobulina (D1 a D4) que están expuestos en la superficie extracelular de las células. Entre ellos, D1 y D3 son similares al dominio variable de inmunoglobulina (IgV), mientras que D2 y D4 son similares al dominio constante de inmunoglobulina (IgC). La interacción entre las moléculas CD4 y MHC II es a través de su dominio D1.

Dado que las células T muestran moléculas CD4 en su superficie, estas células T son específicas para los antígenos presentados por MHC II, pero no por MHC I.

La cola citoplasmática/intracelular corta (C) del CD4 contiene una secuencia de aminoácidos específica que le permite reclutar e interactuar con la tirosina quinasa Lck.

Funciones del CD4

Como correceptor del receptor de células T, el CD4 ayuda al receptor de células T (TCR) a comunicarse con las células presentadoras de antígenos. El complejo TCR y CD4 se unen a diferentes regiones de la molécula MHC II que presenta el antígeno. Tras la adición de CD4, la tirosina quinasa Lck se fosforila, amplificando así la señal generada por el TCR. Durante este proceso, los ITAM fosforilados pueden reclutar y activar las glicoproteínas tirosina quinasas (PTK), como ZAP70, para regular aún más las vías de señalización posteriores, lo que en última instancia conduce a la activación de las células T.

El vínculo entre CD4 y VIH

El VIH-1 utiliza CD4 para ingresar a las células T del huésped, específicamente a través de su proteína de envoltura viral gp120. La unión del VIH al CD4 produce cambios estructurales en gp120, lo que permite que el VIH-1 se una aún más a los correceptores expresados ​​en las células huésped, como CCR5 o CXCR4. Posteriormente, otra proteína del VIH, gp41, cambia para formar un péptido de fusión, que permite que la membrana externa del virus se fusione con la membrana de la célula huésped.

La infección por VIH reducirá gradualmente el número de células T que expresan CD4, lo que afecta directamente el funcionamiento normal del sistema inmunológico.

Para los pacientes con VIH, el recuento de CD4 es un indicador clave de la salud del sistema inmunológico. Los profesionales de la salud utilizan los recuentos de CD4 para decidir cuándo comenzar el tratamiento, y las pautas de los Institutos Nacionales de Salud recomiendan comenzar el tratamiento tan pronto como se detecta el VIH, independientemente del recuento de CD4.

El papel del CD4 en otras enfermedades El CD4 también está involucrado en una variedad de otras enfermedades, especialmente en el desarrollo de ciertos tumores y enfermedades autoinmunes. Por ejemplo, el CD4 todavía se expresa en la mayoría de los tumores derivados de células T colaboradoras, por lo que la inmunohistoquímica de CD4 se puede utilizar para identificar linfomas periféricos de células T y neoplasias malignas relacionadas.

Algunas enfermedades autoinmunes como el vitíligo y la diabetes tipo 1 también se asocian con CD4, lo que demuestra el importante papel de las células T en las enfermedades autoinflamatorias.

Al probar la eficacia de un medicamento o estudiar una enfermedad, la cuantificación de los marcadores de células T CD4+, CD8+ y CD3+ en tejido fresco congelado puede proporcionar datos útiles sobre el estado de la enfermedad.

Este artículo explora la importancia del CD4 en el sistema inmunológico y cómo ayuda a las células T a lanzar ataques inmunes efectivos. En estudios futuros, la investigación sobre el papel de los CD4 y las enfermedades relacionadas puede conducir a opciones de tratamiento más efectivas. Sin embargo, mientras nos enfrentamos a operaciones tan complejas del sistema inmunológico, ¿alguna vez has pensado en qué tipo de tratamientos innovadores estarán disponibles en el futuro para mejorar significativamente la inmunidad?

Trending Knowledge

Los secretos de la estructura del CD4: ¿Cómo afectan las cuatro estructuras de inmunoglobulina a la respuesta inmune?
En el campo de la biología molecular, CD4 (grupo de diferenciación 4) es una glicoproteína que actúa principalmente como correceptor del receptor de células T (TCR). El CD4 se encuentra principalmente
nan
Celsius Holdings, Inc. es una compañía estadounidense conocida por su estado físico y bebidas energéticas, y los productos de bebidas de la marca usan la salud como su estrategia de ventas principal,
La misteriosa función de la proteína CD4: ¿Por qué desempeña un papel clave en el sistema inmunológico?
En el sistema inmunológico, la proteína CD4 desempeña un papel fundamental, especialmente en la regulación y coordinación de las respuestas inmunitarias. Desde su descubrimiento a finales de la década
¿Cómo invade el VIH el cuerpo humano? ¡Revelados los secretos del CD4 y el ataque del virus!
En nuestro sistema inmunológico, el término CD4 no es extraño. Se trata de una glicoproteína que se expresa en la superficie de los linfocitos T y es esencial para la función de defensa inmunológica d

Responses