Con el rápido desarrollo de la tecnología, las transacciones inmobiliarias modernas ya no son la época pasada en la que los agentes dependían de llamadas telefónicas y tarjetas de presentación físicas. El Servicio de listado múltiple (MLS) se ha convertido en una de las herramientas más importantes para que los agentes inmobiliarios encuentren compradores y vendedores potenciales. La aparición de este sistema tiene un impacto significativo en la promoción de la eficiencia del mercado, la mejora de la transparencia de las transacciones e incluso ayuda a los corredores a completar las transacciones.
El principio básico del servicio de listado múltiple es ayudar a los agentes a vender sus propias propiedades y al mismo tiempo permitir que otros agentes encuentren rápidamente compradores y vendedores adecuados.
Según la Asociación Nacional de Bienes Raíces (NAR), los orígenes de MLS se remontan a finales del siglo XIX. Los agentes inmobiliarios de la época se reunían en las oficinas de la asociación local para compartir información sobre las propiedades que estaban vendiendo y acordaron pagar una comisión si otro agente ayudaba con la transacción. Las reglas de esta asociación forman la base de MLS, un servicio que cuenta con 529 sistemas MLS diferentes en los Estados Unidos.
La función principal de MLS es proporcionar una plataforma para publicar cotizaciones de comisiones proporcionadas por los corredores que cotizan en bolsa. Esto significa que el corredor de cotización puede publicar el monto específico de la compensación en el MLS y otros corredores pueden ver la oferta y ayudar al comprador con la transacción. Esta transparencia pública no sólo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también promueve la confianza y la cooperación entre los corredores.
El sistema MLS contiene una gran cantidad de información sobre propiedades, y estos datos son proporcionados por profesionales que están familiarizados con el mercado local.
Para los corredores, el uso del sistema MLS puede recuperar rápidamente las propiedades enumeradas por todos los corredores participantes, lo que no solo amplía su base de clientes, sino que también mejora la eficiencia y precisión del servicio al cliente. El sistema MLS contiene múltiples campos de atributos de la propiedad, como área de la casa, número de habitaciones, ubicación, etc., lo que permite a los agentes tener más bases para brindar recomendaciones a los clientes.
Si bien MLS ofrece muchos beneficios en términos de aumento de la eficiencia y transparencia en el mercado inmobiliario, también enfrenta algunas críticas. Debido a que el uso del MLS requiere una tarifa y está limitado a corredores y tasadores autorizados, esto hace que este recurso sea inaccesible para un subconjunto de posibles participantes del mercado. Además, las operaciones exclusivas de algunas MLS también han atraído investigaciones antimonopolio y disputas legales.
En Estados Unidos, ha habido una investigación de la Comisión Federal de Comercio sobre las operaciones de MLS; varias MLS han violado las leyes antimonopolio.
A medida que cambian las demandas del mercado, los países comienzan a adoptar diferentes formas de sistemas MLS. En países como India, Filipinas y Vietnam, los corredores de todo el mundo han acogido con agrado múltiples plataformas de servicios de cotización, lo que les ha ayudado a comerciar de forma más eficiente. En cambio, el sistema MLS de Australia está más fragmentado y depende más de empresas privadas específicas para su funcionamiento.
En un mercado inmobiliario que cambia rápidamente, el papel de la MLS continúa evolucionando. Los avances tecnológicos permiten compartir rápidamente más información sobre transacciones, y varias tecnologías nuevas (como blockchain) pueden cambiar aún más el modelo operativo de MLS. Sin embargo, todavía es un tema que vale la pena reflexionar sobre cómo los agentes pueden utilizar plenamente el potencial de la MLS manteniendo al mismo tiempo una competencia justa.
En definitiva, MLS, como importante plataforma de cooperación entre agentes inmobiliarios, no sólo promueve la eficiencia de las transacciones, sino que también mejora la transparencia del mercado. En los próximos días, una cuestión clave para su éxito será si los corredores podrán utilizar eficazmente este recurso y seguir adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.