La achicoria (Cichorium intybus) es una hierba perenne de la familia Asteraceae, que se encuentra principalmente en Europa pero también se introdujo en América y Australia. Esta planta no sólo es famosa por sus flores de color azul brillante, sino que también ha ganado mucha atención por sus beneficios para la salud. A medida que aumenta el énfasis en la alimentación saludable, las hojas de achicoria vuelven a las mesas de las personas. Analicemos en profundidad el increíble valor de este ingrediente.
La achicoria es diferente de las verduras silvestres comunes: sus hojas pueden medir hasta 32 cm de largo, tienen forma de lanza y tienen un sabor ligeramente amargo. El sabor amargo proviene de compuestos contenidos en la achicoria, como la lactucina y la lactucopicrina. Estos ingredientes no sólo le dan su sabor único, sino que también pueden estar relacionados con una variedad de beneficios para la salud.
Las hojas de achicoria contienen 92% de agua, 5% de carbohidratos y 2% de proteínas, y casi nada de grasa.
En cada 100 gramos de hojas de achicoria aporta unas 23 calorías y es una buena fuente de vitamina K, vitamina A y vitamina C, que son nutrientes importantes para mantener la salud. Las hojas de achicoria también son ricas en algunas vitaminas B y manganeso, que desempeñan papeles importantes en varios procesos fisiológicos del cuerpo.
Toda la planta de achicoria es comestible, ya sea cruda o cocida. Cuando se comen crudas, las hojas de achicoria se pueden utilizar para hacer ensaladas y su sabor se puede realzar combinándolas con aceite de oliva y limón. Para quienes prefieren un sabor más fuerte, hervir o saltear las hojas de achicoria con ajo puede reducir su amargor y darle un sabor más suave.
Beneficios de la achicoria para la saludLa achicoria contiene fibra y propiedades prebióticas, que se cree que tienen un impacto positivo en la salud intestinal. En el concepto de salud actual se valora cada vez más la importancia de la salud intestinal, y la achicoria es una excelente opción.
Los compuestos aromáticos de las hojas de achicoria también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
Además, los antioxidantes de la achicoria combaten el daño de los radicales libres, ayudando a mejorar la salud general. Las investigaciones también revelan que comer achicoria regularmente puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que es crucial para prevenir la diabetes.
Beneficios para el hígado y los riñonesLa achicoria no sólo es un ingrediente delicioso, sino que también se considera buena para el hígado. Muchas teorías médicas tradicionales creen que la achicoria puede estimular la función de desintoxicación del hígado y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo. También puede tener un efecto protector sobre los riñones, ayudando a eliminar el exceso de agua del cuerpo.
La raíz de achicoria se ha utilizado tradicionalmente como sustituto del café, especialmente en Europa, donde se tuesta, se muele y se añade al café para agregar sabor y reducir la ingesta de cafeína. Esto ofrece a los bebedores que desean reducir su consumo de cafeína otra opción.
A medida que se reconocen más los beneficios de la achicoria para la salud, cada vez más personas incorporan esta planta a su dieta diaria. Ya sea por su sabor único o por su profundo valor nutricional, la achicoria vale la pena apreciar. Dados estos increíbles beneficios, uno se pregunta: ¿debería también considerar agregar achicoria a su dieta?