La historia de los perros siempre ha sido uno de los temas candentes de la investigación humana, no sólo porque los perros son uno de nuestros primeros animales de compañía, sino también porque sus orígenes siguen siendo un misterio. Según las últimas investigaciones genéticas, el ancestro común de todos los perros antiguos y modernos puede provenir de una especie de lobo ahora extinta, lo que nos hace preguntarnos ¿cómo llegó este animal que sirve a los humanos a nuestras vidas?
Muchos estudios han señalado que los perros están estrechamente relacionados con los lobos grises modernos, y que el flujo genético entre perros y lobos ha sido bastante frecuente durante el largo proceso de evolución.
Existen muchas teorías sobre el origen de los perros. Algunos investigadores creen que los ancestros de los perros pueden haberse desviado genéticamente de los lobos modernos hace entre 20.000 y 40.000 años, un proceso que puede haber coincidido con el final de la última edad de hielo. Tal argumento sugeriría que la domesticación del perro siguió a la división genética observada visualmente. Según registros arqueológicos y análisis genéticos, los primeros restos de perro aparecieron hace más de 14.000 años, lo que puede marcar el inicio del compañerismo entre humanos y perros.
Los cambios que trajo consigo la domesticación de los perros fueron profundos. Los estudios han demostrado que algunas especies de lobos que muestran menos agresión y mayor altruismo en sus interacciones con los humanos tienen más probabilidades de obtener ventajas adaptativas. Tales características los convierten en socios indispensables en la vida humana. Gracias a esta relación emergente, los perros han podido adaptarse continuamente a nuevos entornos a lo largo del largo proceso de evolución y exhibir una variedad de razas y comportamientos en diferentes lugares.Durante la antigua etapa de la caza, la domesticación del perro mostró características propias de una selección social.
Los científicos aún debaten dónde fueron domesticados los perros, pero la mayoría de la literatura sugiere que el proceso ocurrió en Eurasia y puede haberse originado en Asia Central, Asia Oriental o Europa Occidental.
Con el tiempo, los perros no sólo se convirtieron en asistentes de caza para los humanos, sino que también desempeñaron un papel importante en las actividades domésticas, de vigilancia y de compañía. Según las investigaciones, existen bastantes similitudes entre los genes de los perros modernos y los de los perros antiguos, lo que nos permite rastrear más fácilmente sus orígenes. La distribución de huesos de perros antiguos en estratos, tanto en Europa Occidental como en Asia Central, ha permitido a los investigadores trazar la evolución del perro.
Curiosamente, se encontraron muchos restos de perros junto a restos humanos, lo que demuestra aún más su estrecha relación de larga data.
Algunos estudios de 2021 sugieren que la primera domesticación de perros puede haberse originado en Siberia, hace entre 26.000 y 19.700 años. Este estudio sugiere que la domesticación del perro evolucionó gradualmente entre todas las actividades de los primeros humanos. Estos descubrimientos no sólo nos aportan nuevos conocimientos sobre la historia de los perros, sino que también desmienten muchas suposiciones previas.
El análisis genético también muestra indirectamente que el origen de los perros está estrechamente relacionado con el proceso de apareamiento de los lobos en diversas regiones. La evidencia genética común entre perros y lobos, especialmente algunos lobos extintos, proporciona una base más informativa para estudiar el origen de los perros.
Hasta ahora, los estudiosos han utilizado la tecnología del ADN antiguo para deconstruir aún más la historia de la evolución del perro.
Con el desarrollo de la paleogenómica, los arqueólogos han comenzado a utilizar las últimas técnicas moleculares para estudiar restos fósiles que preservan ADN antiguo útil. Esto ha llevado a una comprensión más profunda de la evolución de los perros y su relación con los humanos. Por ejemplo, un esqueleto de perro encontrado en las montañas de Altai, aunque tiene unos 33.000 años de antigüedad, todavía sorprendió a los investigadores por su relación con los perros modernos.
Además de la investigación científica rigurosa, comprender la historia de los perros también profundiza aún más nuestra reflexión sobre cómo los humanos coexisten con la naturaleza. ¿Significa esto que con la domesticación de los perros nuestra sociedad y cultura también han cambiado sutilmente?