Genes diversos, respuestas inesperadas: ¿Por qué algunas personas responden de manera tan diferente a la clagadina?

Con el rápido desarrollo de la medicina moderna y la demanda de medicina personalizada, la forma en que los genes afectan la respuesta a los medicamentos se ha convertido en un tema de investigación candente. Entre ellos, la variación de la enzima citocromo P450 2C19 (CYP2C19 para abreviar) ha atraído una amplia atención en la comunidad científica debido a que esta enzima tiene una variación rara en el 15% al ​​20% de los asiáticos, lo que hace que estas personas respondan a medicamentos de uso común con resultados completamente diferentes.

CYP2C19 es una de las enzimas metabolizadoras de fármacos más importantes en el hígado, responsable de metabolizar al menos el 10% de los fármacos clínicos.

Los polimorfismos genéticos en esta enzima dan lugar a diferencias individuales en la capacidad de metabolizar fármacos, lo que puede dar lugar a respuestas inesperadas en los pacientes cuando reciben tratamiento farmacológico. Por ejemplo, el fármaco antiplaquetario comúnmente utilizado, clopidogrel, depende particularmente del CYP2C19. La clagertina en sí es un profármaco que debe convertirse en una forma activa a través del metabolismo por CYP2C19 para ejercer su eficacia. Esto significa que las personas portadoras de la mutación CYP2C19 pueden no lograr el efecto terapéutico esperado debido a la disminución de la capacidad metabólica e incluso pueden aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares importantes.

El estudio señaló que mutaciones como CYP2C19*2 y CYP2C19*3 reducirían la eficacia de la clagadina, y el riesgo relativo de eventos cardiovasculares en estos pacientes aumentó entre 1,53 y 3,69 veces en comparación con los pacientes que no portaban la mutación genética.

Específicamente, el gen CYP2C19 tiene múltiples variaciones que afectan la capacidad de metabolizar fármacos. El más común es el CYP2C19*1 (tipo salvaje), que suele ser normal. Por el contrario, CYP2C19*2 y CYP2C19*3 se consideran alelos de pérdida de función, lo que resulta en una capacidad metabólica reducida, mientras que CYP2C19*17 es un alelo de ganancia de función, que aumenta la actividad enzimática. Esto significa que pacientes con diferentes genotipos pueden experimentar respuestas farmacológicas completamente diferentes cuando reciben el mismo tratamiento farmacológico.

Los hallazgos resaltan el valor de la farmacogenómica, que permite a los proveedores de atención médica adaptar los planes de medicación según el genotipo del paciente para mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios. Por ejemplo, para los pacientes con variantes CYP2C19*2 o *3, los médicos pueden considerar el uso de otros medicamentos antiplaquetarios que no dependan del metabolismo de CYP2C19, como ticagrelor, para lograr mejores efectos terapéuticos.

Se informó que un estudio de 2021 mostró que el ticagrelor tenía mejor eficacia que la clagadina en pacientes con disfunción del CYP2C19.

Sin embargo, para los pacientes con la variante del gen CYP2C19*17, aunque esta variante ayuda a aumentar la tasa metabólica y aumentar la respuesta a ciertos medicamentos, también puede causar efectos secundarios no deseados. Por ejemplo, es posible que las dosis altas de medicamentos antidepresivos no sean tan eficaces en estos pacientes y, por lo tanto, requieran un seguimiento más cuidadoso y ajustes de dosis.

Distintas personas pueden tener reacciones completamente diferentes a los medicamentos debido a sus diferentes genotipos. Esto se observa con frecuencia en ensayos clínicos, pero se necesita más investigación sobre los mecanismos subyacentes de estas variaciones para comprender mejor su impacto en la acción de los medicamentos. Si una variante genética puede ser la razón por la cual algunos pacientes no pueden responder eficazmente a los medicamentos, ¿cómo deberíamos ajustar nuestras estrategias farmacológicas para satisfacer las necesidades de los diferentes pacientes?

Trending Knowledge

Del hígado al fármaco: ¿Qué revela el milagroso proceso de transformación del CYP2C19?
En el cuerpo humano, CYP2C19 es una enzima importante que pertenece a la superfamilia del citocromo P450 y es principalmente responsable del metabolismo de los fármacos. Esta enzima está presente en e
¿Sabías cómo las variantes genéticas en CYP2C19 afectan el metabolismo de tus medicamentos?
Hoy en día, la comunidad médica presta cada vez más atención al desarrollo de la medicina personalizada, especialmente en el uso de fármacos. La enzima CYP2C19 en el cuerpo humano juega un papel impor

Responses