¿Conoces estos síntomas del lupus eritematoso? ¡Desde dolor en las articulaciones hasta lesiones en la piel, todo explicado!

El lupus es un grupo de enfermedades autoinmunes que ocurren cuando el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve hiperactivo y ataca el tejido sano. Los síntomas del lupus pueden afectar varios sistemas del cuerpo, incluidas las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el corazón y los pulmones. El lupus eritematoso sistémico (LES) es la forma más común y más grave. Estos síntomas pueden variar de persona a persona y pueden aparecer y desaparecer.

Casi todas las personas con lupus experimentarán dolor e hinchazón en las articulaciones.

Principales síntomas del lupus eritematoso

Los pacientes pueden experimentar algunos de los siguientes síntomas comunes:

  • Dolor en el pecho al respirar
  • Dolor en las articulaciones (rigidez e hinchazón)
  • Úlceras bucales indoloras
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre sin causa aparente
  • Lesiones cutáneas que empeoran tras la exposición al sol
  • Malestar o malestar general (debilidad general)
  • Pérdida de cabello
  • Hipersensibilidad a la luz solar
  • Rubor en forma de mariposa (se presenta en aproximadamente la mitad de los pacientes con LES)
  • Ganglios linfáticos inflamados
Sensibilidad a la luz

La fotosensibilidad es un síntoma bien conocido del lupus eritematoso, pero su asociación con otras características patológicas aún debe aclararse más. Las causas de la sensibilidad a la luz pueden incluir:

  • Cambios en la localización de los autoanticuerpos
  • Inducción de citotoxicidad
  • Expresión de autoantígenos en cuerpos apoptóticos
  • Las moléculas de adhesión y las citocinas se regulan positivamente
  • Inducción de la expresión de la óxido nítrico sintasa
  • ADN antigénico generado por luz ultravioleta

Factores genéticos

La aparición del lupus eritematoso está afectada por múltiples genes. Estudios han demostrado que 30 polimorfismos genéticos se han asociado con esta enfermedad. El papel de estos polimorfismos y el alcance de su influencia aún no están claros.

El género y los factores ambientales también tienen un impacto significativo en el lupus.

Diferencia de edad El lupus puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en adolescentes y personas de mediana edad (15 a 44 años). Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad que los hombres.

Diferencias raciales

Los datos de investigación muestran que algunos grupos étnicos, como los asiáticos, los afroamericanos y los nativos americanos, tienen una mayor incidencia de lupus, mientras que los caucásicos generalmente tienen síntomas más leves.

Métodos de diagnóstico

El diagnóstico del lupus generalmente requiere un examen físico, análisis de sangre y orina basados ​​en el historial médico del paciente y posiblemente una biopsia de piel o riñón.

Tipos de lupus

El lupus eritematoso se puede dividir en tipos sistémico y cutáneo, también conocido como lupus eritematoso incompleto. Los tipos principales incluyen:

  • Lupus eritematoso sistémico
  • Lupus eritematoso discoide
  • Lupus eritematoso inducido por fármacos
  • Lupus eritematoso neonatal

Métodos de tratamiento

Si bien actualmente no existe cura para el lupus, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas, prevenir el empeoramiento de la enfermedad y reducir el daño a los órganos.

Epidemiología

Aproximadamente 5 millones de personas en todo el mundo tienen alguna forma de lupus, el 70% de las cuales son lupus eritematoso sistémico. El lupus afecta a todos y a todos los grupos étnicos.

Representación en la cultura popular

En la serie de televisión estadounidense "House MD", el lupus se menciona a menudo y se utiliza como elemento de diagnóstico, lo que lo convierte en un chiste divertido.

Comprender los síntomas y los efectos del lupus no sólo puede mejorar la concienciación del público sobre el estado nutricional, sino también promover la atención y la investigación sobre la enfermedad. ¿Alguna vez has pensado que estos síntomas pueden afectar a las personas que te rodean?

Trending Knowledge

Los misteriosos orígenes del lupus eritematoso sistémico: ¿cómo afecta a nuestro sistema inmunológico?
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune compleja en la que el sistema inmunitario del paciente se vuelve hiperactivo, provocando que el cuerpo ataque sus propios tejidos sano
La relación entre el lupus y la sensibilidad al sol: ¿cómo afecta la luz solar a tu salud?
El lupus eritematoso es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve hiperactivo y ataca el tejido sano. Los síntomas de estas enfermedades afectan múltiples sistem
nan
En la sociedad moderna, muchas parejas eligen vivir por separado pero mantener relaciones íntimas, que se llama "vivir separados juntos" (Lat).Aunque a veces se ve como un nuevo modelo familiar, esta

Responses