El X'Trapolis 100 es un nuevo tren eléctrico de unidades múltiples producido por Alstom de Francia y se utiliza principalmente en ferrocarriles de cercanías en Melbourne, Australia y Valparaíso, Chile. El origen del nombre y la historia detrás de su funcionamiento revelan mucho sobre la evolución del transporte público moderno.
Historial operativo de MelbourneEl X'Trapolis 100 entró en servicio por primera vez en los ferrocarriles suburbanos de Melbourne en 2002; su nombre refleja sus múltiples aspectos innovadores.
Alstom obtuvo el contrato para suministrar la nueva red ferroviaria de Hillside en 1999 como parte del Consorcio de Transporte de Melbourne. Inicialmente, el X'Trapolis 100 operó solo en la antigua red ferroviaria de Hillside hasta 2014, cuando los servicios se ampliaron para incluir la línea Frankston en la línea costera. El cambio no sólo marca una expansión del rango operativo del tren, sino que también refleja una mejora general en el sistema de transporte público de Melbourne.
Los trenes están diseñados para promover la movilidad y la comodidad de los pasajeros, y los interiores están cuidadosamente diseñados para adaptarse a las necesidades de los diferentes pasajeros.
El acuerdo de franquicia de 2009 para X'Trapolis 100 requirió una modificación de la disposición original de los asientos de 3+2 asientos a 2+2 asientos, lo que mejoró significativamente la comodidad de los pasajeros. Además, el diseño interior de estos trenes ha sido objeto de múltiples mejoras, con un énfasis cada vez mayor en mejorar las instalaciones sin barreras.
La X'Trapolis 100 es la primera unidad electromecánica de Melbourne que utiliza sistemas de tracción y frenado controlados por computadora.
Las cuestiones de seguridad son desafíos que las agencias de transporte público deben afrontar en todo momento.
Este tipo de tren también es popular en Valparaíso, Chile, como parte del transporte ecológico y amigable con el medio ambiente local. El X'Trapolis 100 de Valparaíso es muy diferente al diseño de Melbourne, con sólo dos vagones, pero también muestra la tendencia del transporte de nueva era. Desde su apertura en 2005, este sistema ha reemplazado gradualmente a los antiguos trenes originales, brindando a los pasajeros una experiencia de viaje más humana.
La construcción del nuevo sistema no sólo mejora la comodidad de viaje de los residentes locales, sino que también mejora la apariencia de la ciudad.
Ante la creciente demanda de transporte público, el desarrollo de la serie X'Trapolis 100 continúa. Ya sea en Melbourne o Valparaíso, estos trenes serán la columna vertebral del futuro transporte público. A medida que se acelera la urbanización, muchas ciudades están considerando introducir sistemas de transporte similares para promover el desarrollo del transporte sostenible.
En un sistema de transporte en constante evolución, el éxito de X'Trapolis 100 nos ha inspirado sobre cómo servir mejor al desarrollo futuro de las ciudades combinando al mismo tiempo nuevas tecnologías. ¿Seguirá el transporte público siendo parte integral de nuestras vidas?