El desafío del calor en Europa en 2023: ¿Por qué la ola de calor del 'perro de Cerber' es tan devastadora?

En el verano de 2023, Europa se enfrenta a desafíos térmicos sin precedentes, el más grave de los cuales es la ola de calor conocida como "Cerbero", nombre derivado del perro del infierno en la mitología griega. Desde el 10 de julio, esta enorme ola de calor ha azotado a muchos países europeos, especialmente en partes del sureste y suroeste de Europa, como Chipre, Grecia, Italia y España. Las temperaturas en estas zonas se están acercando a niveles récord.

“Se espera que 2023 experimente una ola de calor más severa que 2022”.

Los expertos en meteorología dijeron que el impacto de esta ola de calor se ha ampliado y se sigue ampliando. El sitio web meteorológico privado de Italia, iLMeteo, nombró este evento climático extremo como "Perro de Cerbero". Aunque los informes mencionaron que este nombre estaba relacionado con la Sociedad Meteorológica Italiana, el presidente de la sociedad dijo que "no han usado este nombre en absoluto". .

Fondo

El 1 de enero de 2023, al menos ocho países europeos registraron el día de enero más cálido jamás registrado, un fenómeno atribuido en gran medida al cambio climático. Los científicos señalan que las olas de calor que se producirán en 2023 están estrechamente relacionadas con el cambio climático provocado por el hombre. Según el informe, algunos días de julio de 2023, más de 2 mil millones de personas se vieron afectadas por olas de calor exacerbadas por el cambio climático.

“Las estrategias de adaptación actuales pueden ser todavía insuficientes”.

Esta serie de olas de calor ha tenido un gran impacto en el sur de Europa. Los datos históricos muestran que la ola de calor causó alrededor de 70.000 muertes en 2003, mientras que 61.672 personas morirán a causa del calor en 2022, con una tasa de mortalidad femenina de hasta el 56%. Italia, Grecia, España y Portugal se encuentran entre las tasas de mortalidad más altas.

Países afectados

Albania

Albania alcanzó su temperatura máxima récord de 44°C (111°F) durante una ola de calor.

Alemania

La temperatura en Alemania subió a 35,7°C el 22 de junio y luego entró en una segunda ola de altas temperaturas. Las autoridades estiman que al menos 830 personas murieron por enfermedades relacionadas con el calor entre abril y 9 de julio.

España

España vivió en abril el mes de abril más caluroso jamás registrado, y entre el 8 y el 17 de julio, 659 personas murieron por insolación, según el Instituto de Salud Carlos III.

Grecia

El caluroso 14 de julio, las temperaturas en Grecia fueron particularmente alarmantes: la temperatura más alta registrada alcanzó los 44,2 °C (111,6 °F). Atenas anunció que cerraría la Acrópolis al mediodía debido al calor extremo.

"El cambio climático futuro depende de las emisiones futuras."

A medida que la ola de calor continúa teniendo impacto, los gobiernos de todo el mundo han emitido advertencias sanitarias e implementado medidas pertinentes para ayudar a reducir el impacto del calor extremo en los residentes.

Interacción del tiempo y el cambio climático

Los países nórdicos también sufrieron anomalías climáticas en julio. El faro de Sletnes, en el norte de Noruega, alcanzó una temperatura máxima récord el 13 de julio, alcanzando 28,8 °C (83,8 °F).

Además, la temperatura en los Países Bajos también alcanzó los 32,3°C (90,1°F) en junio, y esta alta temperatura no disminuyó en los meses siguientes. Según el informe, a medida que aumentan las temperaturas globales, los planes de adaptación climática en varios países enfrentan cada vez más desafíos.

Perspectivas de futuro

La ola de calor de 2023 está haciendo que la gente reconsidere los impactos del cambio climático y se cuestione si las respuestas actuales son lo suficientemente efectivas. Dada la frecuente ocurrencia de eventos climáticos extremos, es particularmente importante cómo nos preparamos para enfrentar posibles impactos catastróficos en el futuro y cómo ajustar y mejorar nuestras estrategias de respuesta.

¿Esta ola de calor provocada por el "Perro de Cerber" nos servirá de advertencia para afrontar el cambio climático en el futuro?

Trending Knowledge

La verdad sobre el cambio climático: ¿Por qué 2023 será el verano más caluroso de la historia europea?
En 2023, Europa experimentó una serie de olas de calor récord denominadas "ola de calor de Cerberus", que dieron lugar a uno de los veranos más calurosos registrados. La ola de calor comenzó el 10 de
Crisis de muertes ocultas: ¿Por qué la ola de calor de 2022 mató a 61.672 personas?
La ola de calor del verano de 2022 causó muertes y sufrimiento graves en Europa. Según el informe, esta ola de calor mató a 61.672 personas. Esta cifra desencadenó una reflexión profunda sobre el camb
nan
La aparición de 2-fluorocloruro (2-FDCK) ha provocado muchas discusiones sobre la ley y la salud en el mercado de drogas farmacéuticas y recreativas actuales.Como una sustancia con efecto anestésico
Del mito a la realidad: ¿Por qué la ola de calor 'Cerberus' hizo que Europa experimentara un calor sin precedentes?
En 2023, Europa experimentó temperaturas elevadas sin precedentes, la más notable de las cuales fue la ola de calor denominada "Cerberus", que comenzó a afectar a muchos países europeos el 10 de julio

Responses