En derecho, el término "persona jurídica" abarca una variedad de entidades capaces de ejercer derechos y obligaciones como los seres humanos. Esto incluye tanto a personas físicas como jurídicas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos conceptos y cómo impactan el sistema legal actual.
Una persona jurídica se refiere a una entidad jurídica que puede firmar contratos, presentar demandas, poseer propiedades, etc., y no se limita a personas físicas.
Las personas naturales, es decir, los seres humanos, poseen personalidad jurídica por nacimiento. En pocas palabras, se adquieren automáticamente al nacer. Sin embargo, las personas jurídicas, también conocidas como personas jurídicas, obtienen su personalidad jurídica a través de determinados procedimientos legales, incluidas las sociedades, emprendimientos y organizaciones diversas. La existencia de personas jurídicas permite a las personas actuar colectivamente en la gobernanza económica y social y disfrutar de los derechos e intereses que les confiere la ley.
Las personas jurídicas pueden adoptar muchas formas, incluidas, entre otras: empresas, cooperativas, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales. Si bien estas entidades no tienen las características biológicas de las personas naturales, la ley aún les otorga derechos humanos similares a los nacidos en la naturaleza. Esta situación está estipulada en muchos ordenamientos jurídicos. Sólo mediante el registro formal estos profesionales del derecho pueden demostrar sus plenas capacidades jurídicas.
Ya sean empresas o personas jurídicas especiales, están legalmente capacitadas para realizar actividades legales, como firmar contratos y poseer propiedades, de manera oportuna y eficiente.
Las personas jurídicas pueden encontrarse con el concepto legal de "perforar la máscara corporativa". Esto significa que, en algunos casos, los tribunales pueden basarse en las acciones de una empresa para revelar los derechos y obligaciones de las personas físicas detrás de ellas, lo que deja a algunos propietarios de empresas con irregularidades financieras potencialmente enfrentando responsabilidad personal.
Los siguientes son ejemplos de varias formas diferentes de entidades legales:
No sólo las empresas pueden tener personalidad jurídica, los ríos y los animales también han obtenido el estatus de personas jurídicas en las leyes de varios países, lo que muestra la nueva comprensión de la ley sobre el mundo natural.
Por ejemplo, en 2017, al río Waihaku de Nueva Zelanda se le otorgó personalidad jurídica, lo que significa que disfruta de derechos legales como una persona física y puede litigar ante los tribunales. Esto también lo demuestra el caso indio, donde el Tribunal Supremo de la India dictaminó que los ríos Ganges y Yamuna tienen personalidad jurídica y pueden ser demandados por tutores que representen sus derechos e intereses.
Si bien las personas jurídicas disfrutan de derechos, también asumen las obligaciones correspondientes. Según la ley india, los animales se consideran personas jurídicas, lo que significa que tienen derechos básicos como el derecho a la vida y la libertad. Además, este estatus legal es igualmente importante para las entidades religiosas de comunidades de fe y puede afectar la gestión de sus recursos.
Para todo practicante del derecho, la esencia del derecho es darle legalidad y eficacia a sus acciones, lo que no sólo afecta al ser humano, sino que se extiende a todo el mundo natural.
Los profesionales del derecho brindan a las organizaciones y acciones colectivas una base jurídica más sólida, que no sólo promueve el desarrollo de actividades comerciales, sino que también profundiza las corresponsabilidades de las personas a nivel jurídico.
Sin embargo, la personalidad jurídica de una persona jurídica no es omnipotente. Con el desarrollo del derecho, cada vez más organizaciones pueden enfrentar reevaluaciones y desafíos de su personalidad jurídica, lo que nos recuerda que al considerar el concepto de personas jurídicas, debemos interpretar cuidadosamente su connotación.
Desde la estructura legal de la antigua Roma hasta las prácticas diversificadas de la sociedad moderna, el concepto de personas jurídicas siempre ha existido y desarrollado como núcleo de las operaciones legales, hace que la sociedad en su conjunto sea más poderosa para enfrentar nuevos desafíos. .
En un entorno jurídico en constante cambio, ¿cómo evolucionarán los futuros abogados? ¿Cómo afectará esto a nuestras vidas y estructuras sociales?