El cristianismo se ha vuelto dominante en los Estados Unidos. Una encuesta de Gallup de 2023 mostró que, de los 3,32 millones de habitantes de Estados Unidos, aproximadamente el 67% cree en el cristianismo, lo que significa que hay alrededor de 2,24 millones de cristianos. La mayoría de este grupo son protestantes (1,4 millones, o el 44%), mientras que en Estados Unidos hay 70 millones de católicos romanos, o el 22%. Además, existen otras denominaciones cristianas como los Santos de los Últimos Días, los Ortodoxos Orientales, los Ortodoxos Armenios y los Testigos de Jehová, que en conjunto representan alrededor de 13 millones de seguidores (4%).
Estados Unidos tiene la comunidad cristiana más grande del mundo, especialmente la comunidad cristiana evangélica más grande, con aproximadamente 2,1 millones de cristianos según las estadísticas de 2021.
Las raíces del cristianismo en los Estados Unidos se remontan al período colonial europeo de los siglos XVI y XVII. Al mismo tiempo, la inmigración también ha acelerado el aumento del número de cristianos. Durante aproximadamente 40 años, muchos estadounidenses se han identificado como cristianos bajo la influencia de sus familias y, como muestra el Censo Religioso Estadounidense de 2020, la proporción de creyentes se ha mantenido alrededor del 70% durante este período. Cabe señalar que esta proporción ha disminuido del 85% en 1990 al 65% en 2020.
Hoy en día, el 62% de las personas dicen ser miembros de una iglesia, lo que refleja la influencia generalizada del cristianismo en la sociedad estadounidense.
El cristianismo se puede dividir en tres categorías principales: protestantismo, catolicismo y algunas sectas más pequeñas. Según una encuesta de 2004, el 26,3% de los evangélicos lo utilizan, mientras que los católicos representan el 17,5% y los protestantes tradicionales el 16%. Esto muestra la tendencia a la diversificación de las creencias cristianas y refleja los cambios en la cultura y la sociedad estadounidenses.
Tendencias en el protestantismoDentro del protestantismo, la distinción entre evangélicos y protestantes tradicionales es cada vez más clara. Según las estadísticas, en 2010 el número de creyentes en las iglesias evangélicas alcanzó los 39.930.869, lo que demuestra que esta secta está ganando gradualmente mayor influencia. Según un informe del Pew Research Center, las iglesias no denominacionales e interdenominacionales se han convertido en el segundo grupo cristiano más grande, lo que demuestra que la identificación de los creyentes con las denominaciones está cambiando.
La mayoría de los evangélicos creen en la importancia de la conversión personal, la necesidad de expresar el evangelio y un alto respeto por la autoridad de las Escrituras.
El protestantismo tradicional es una de las denominaciones cristianas más antiguas de la historia de Estados Unidos, a menudo a través de grupos de inmigrantes. Estas incluyen la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Presbiteriana, la Iglesia Metodista y la Iglesia Luterana. Los seguidores de estas sectas son generalmente personas con un alto nivel educativo y adineradas, entre ellas muchas personalidades conocidas de la élite política y empresarial de los Estados Unidos.
El desarrollo del catolicismo en AméricaLas investigaciones muestran que el 72% de los ganadores del Premio Nobel estadounidenses son de origen cristiano, especialmente protestantes.
La introducción del catolicismo comenzó con las primeras actividades de colonización europea, y el número de sus creyentes ha experimentado muchos aumentos. Hoy en día, los católicos representan aproximadamente el 25% de la población de Estados Unidos. La Iglesia Católica también tiene una profunda influencia en los sistemas educativos y médicos estadounidenses y es propietaria de muchas universidades y hospitales.
En 2021, las escuelas católicas enseñan a 2,7 millones de estudiantes y tienen aproximadamente 230 colegios y universidades en todo el país, 12 de los cuales están clasificados entre los 100 mejores colegios y universidades de los Estados Unidos.
Además de las denominaciones principales mencionadas anteriormente, otras denominaciones como la Ortodoxia Oriental y Armenia también están creciendo gradualmente en los Estados Unidos, y sus creyentes generalmente tienen mejores niveles de educación y condiciones económicas. La existencia de estas comunidades aumenta la diversidad de la cultura religiosa estadounidense.
Los cristianos en los Estados Unidos se enfrentan a cambios significativos a lo largo del tiempo, con un aumento en la proporción de personas sin afiliación religiosa, lo que ha generado constantes preocupaciones sobre el futuro estatus del cristianismo en los Estados Unidos. En una sociedad religiosa tan pluralista, deberíamos reflexionar sobre cómo entender la relación entre la fe y la vida real.