En el campo de la ciencia de los materiales, comprender las propiedades electrónicas de los materiales es crucial para avanzar en el desarrollo tecnológico. A medida que aumenta el poder de procesamiento, la teoría del funcional de la densidad (DFT) se convierte en una herramienta cada vez más importante para predecir el comportamiento de los sólidos y las moléculas. La aproximación de densidad local (LDA), propuesta por Walter Kohn y Lu Jeu Sham en 1965, simplifica la expresión de la función de energía de intercambio-correlación tomando la densidad electrónica como única variable. Esta innovación no sólo influyó en la investigación de la física teórica, sino que también tuvo un profundo impacto en la aplicación de tecnologías posteriores.
La aparición de LDA permite a los investigadores predecir la estructura electrónica de los materiales utilizando un método relativamente simple, algo que antes no era tan fácil de lograr.
Muchas aproximaciones locales se basan en el modelo de gas electrónico uniforme (HEG), un avance que proporciona una base teórica para comprender el comportamiento de los electrones en sistemas reales como moléculas y sólidos. La aplicación de LDA permite calcular el nivel de Fermi y la estructura de bandas de los materiales y se ha utilizado ampliamente en el estudio de materiales semiconductores, incluidos los óxidos semiconductores y la espintrónica.
"LDA proporciona un importante apoyo teórico para discutir la conductividad causada por impurezas y el magnetismo mediado por espín en semiconductores".
Los cálculos muestran que, si bien el LDA es eficaz para predecir el comportamiento de la mayoría de los materiales, tiende a subestimar el valor de la banda prohibida, lo que puede conducir a predicciones incorrectas de conductividad o magnetismo. Desde 1998, la precisión del cálculo de LDA se ha mejorado mediante la aplicación del teorema de Rayleigh, lo que permite a los científicos obtener intervalos de banda más precisos de los materiales.
Sin embargo, la LDA y su derivada, la aproximación de gradiente generalizado (GGA), aún no logran explicar completamente el comportamiento del material en algunos casos, especialmente cuando la densidad de electrones varía mucho. Por lo tanto, los científicos aún necesitan continuar con la investigación y la innovación en su esfuerzo por establecer una función de intercambio-correlación más completa y ampliamente aplicable.
Además de explicar la teoría fundamental de la estructura electrónica de los materiales, el desarrollo de LDA también sienta las bases para el avance de la computación cuántica y otras tecnologías de alta gama. A medida que los científicos exploran en profundidad las aplicaciones de LDA, estos estudios se están trasladando gradualmente al sector industrial, especialmente en aplicaciones prácticas como el desarrollo de catalizadores, tecnología de baterías y nuevos materiales.
"LDA no sólo cambia la comprensión de la comunidad académica sobre el comportamiento de los materiales, sino que también promueve la realización de nuevos materiales en el futuro".
Sin embargo, no importa cuán rápido avance la LDA, aún quedan muchos desafíos. Con el rápido desarrollo de la ciencia de los materiales, la demanda de modelos más precisos sigue aumentando. Los esfuerzos de investigación actuales no se dirigen sólo a dominar la aplicación de LDA, sino también a desarrollar nuevas teorías y métodos para superar las limitaciones de los modelos existentes. Por lo tanto, diversos nuevos desafíos en la ciencia de los materiales en el futuro pondrán a prueba la sabiduría y la capacidad de innovación de los científicos.
Mientras reflexionamos profundamente sobre la teoría y las aplicaciones prácticas detrás de LDA, hay una pregunta que vale la pena reflexionar: ¿Cómo responderá la ciencia de los materiales del futuro a los desafíos tecnológicos globales a través de la evolución de estas teorías?