En la era digital, el acceso a la información depende cada vez más de los motores de búsqueda, de los cuales Google es sin duda la fuerza dominante. Sin embargo, a medida que cambia el entorno de Internet, los algoritmos de búsqueda de Google evolucionan constantemente para garantizar que los usuarios reciban la información más precisa y útil. En 2018, Google lanzó una importante actualización de algoritmo llamada “Medic”, un cambio que tuvo un profundo impacto en los sitios web relacionados con la salud.
La actualización "Medic" se implementó para mejorar la calidad de la información médica y de salud, especialmente de aquellos sitios web que tienen un impacto profundo en la vida de los usuarios.
El objetivo de esta actualización es ampliar la regulación de las páginas Tu Dinero o Tu Vida (YMYL). Estas páginas a menudo involucran decisiones personales importantes, como decisiones médicas, financieras y legales. Como resultado, Google ha elevado sus estándares de calidad del contenido de dichas páginas, especialmente en términos de la precisión de la información y la confiabilidad de la fuente. Según esta actualización, muchos sitios web relacionados con la salud y la medicina fueron degradados por proporcionar contenido de baja calidad o información errónea.
Esta actualización hizo que los propietarios de sitios web se dieran cuenta de que necesitan mejorar la calidad de su contenido, que no se trata solo de escribir con fluidez, sino más importante aún, de proporcionar información precisa y confiable.
Después de la actualización "Medic", muchos sitios de salud que anteriormente estaban bien clasificados comenzaron a caer en los resultados de búsqueda, lo que tuvo un impacto significativo en su tráfico e ingresos. Dado que todos los sitios web compiten por las clasificaciones de Google, especialmente aquellos que ofrecen contenido relacionado con la salud enfrentan un gran desafío después de la actualización.
La actualización "Medic" se dirige específicamente a los sitios que no cumplen con los estándares de calidad de Google. Esta es una gran advertencia para los sitios web afectados, especialmente para revisar y mejorar el contenido de su sitio web. Después de la actualización, muchos sitios web comenzaron a darse cuenta de que el profesionalismo y la confiabilidad del contenido se han vuelto extremadamente críticos.
Los expertos de la industria creen que proporcionar información médica profesional no sólo puede ayudar a los usuarios a tomar mejores decisiones de salud, sino también mejorar la posición del sitio web en los resultados de búsqueda.
Especialmente cuando se trata de entregar información de salud, si el sitio web carece de redacción profesional y el contenido no está certificado profesionalmente, no solo afectará la clasificación del sitio web, sino que también puede representar un riesgo potencial para la salud del usuario. Por lo tanto, los propietarios de sitios web deberían considerar colaborar con profesionales médicos para garantizar la precisión y la validez científica del contenido que proporcionan.
Métricas de calidad de Google y resultados actualizados para “Medic” Las métricas de calidad de Google van más allá de la autenticidad del contenido y también involucran la experiencia general del usuario del sitio. Según la actualización, factores como el diseño de un sitio web, la velocidad de carga y si es compatible con dispositivos móviles afectarán su clasificación. Esto significa que tener una buena experiencia de usuario es crucial para el éxito de su sitio web.De hecho, la categoría de información "médica" ha estado bajo la atención constante de los algoritmos de Google, porque la información inexacta no sólo perjudica los intereses de los usuarios, sino que también puede afectar directamente a su salud.
A través de esta actualización, muchos sitios web médicos y de salud comenzaron a prestar atención al profesionalismo y a actualizar y mejorar continuamente la calidad de su contenido. Muchos sitios web existentes optan por actualizar sus páginas, incorporar expertos médicos para escribir contenido y agregar citas de instituciones médicas autorizadas para mejorar la autoridad de sus sitios web.
Perspectivas de futuro: ¿Los sitios web de salud sufrirán más ajustes?Frente a los algoritmos de búsqueda en constante cambio de Google, los sitios web de salud deben considerar una planificación de contenido más integral. No sólo se debe garantizar la precisión y confiabilidad del contenido, sino que también se debe adoptar un diseño fácil de usar para mejorar la experiencia de lectura de pantalla del usuario. Esto no solo atraerá más usuarios, sino que también le dará una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.
La industria sigue debatiendo: ¿La actualización de "Medic" provocará una revolución en la calidad de los contenidos? Con la mejora de la información sanitaria y el aumento de la transparencia, ¿los usuarios podrán confiar más en los contenidos médicos online? ”
Tanto los sitios web corporativos como los personales enfrentarán desafíos en este proceso, pero con el tiempo, aquellos sitios web que puedan proporcionar contenido de alta calidad, confiable y fácil de usar ganarán el favor del mercado. No se trata sólo de una actualización de algoritmo, sino también de una exigencia imparable de mejora de la calidad de todo el sitio web de información sanitaria. ¿Cómo evolucionará todo esto? Merece nuestra atención y reflexión constantes.