Transformación religiosa oculta en la India: ¿Por qué existen diferencias entre los musulmanes de castas superiores y inferiores?

En el sur de Asia, la clase social dentro de la comunidad musulmana no se basa únicamente en los conceptos tradicionales de "puro" e "impuro", sino que se debe a la continuación del sistema de clases indio y a la relación entre los conquistadores extranjeros y los altos cargos locales. -Se formaron castas hindúes. La evolución de este sistema proporciona un contexto importante para nuestra comprensión de la estratificación en las sociedades musulmanas, que afecta la relación entre los musulmanes de castas inferiores (ajlaf) y los musulmanes de castas superiores (ashraf) hasta el día de hoy.

La estratificación social de las sociedades musulmanas está estrechamente relacionada con el sistema de castas de la India, especialmente en el proceso posterior a la conversión hindú.

Aunque las enseñanzas islámicas abogan por la igualdad, este ideal de igualdad ha sido desafiado por la realidad a lo largo de la historia. Ya en la literatura persa del siglo XI, el "Siyasatnama" de Nizam al-Mulk ha registrado la existencia de clases. Entre los grupos musulmanes del sur de Asia, esta estratificación evolucionó gradualmente a partir de la relación entre árabes extranjeros y musulmanes locales de casta alta.

En el sur de Asia, los musulmanes suelen estar socialmente estratificados según su clase de origen (ashraf y ajlaf) y ocupación (pesha). Los musulmanes de casta alta, como los Syed, se enorgullecen de su parentesco consanguíneo con Mahoma, lo que les otorga un estatus superior en la sociedad. Los ajlaf están compuestos principalmente por grupos de castas inferiores que se han convertido recientemente al Islam. Esta situación se refleja en las sociedades musulmanas de India y Pakistán y ha formado una estructura social única.

En las sociedades musulmanas de Pakistán y la India, las estructuras sociales generacionales permiten el matrimonio entre familias o grupos étnicos, lo que profundiza aún más las divisiones de castas.

Diferencias entre castas superiores y castas inferiores

Las diferencias sociales entre los musulmanes de castas altas y bajas nos permiten ver la complejidad de la religión y la cultura en la configuración de la clase social. Según la clasificación de Ghaus Ansari, los musulmanes de casta superior (ashrafs) suelen ser personas que afirman tener ascendencia extranjera, mientras que los ajlaf son personas que se han convertido de otras tribus o castas intocables.

Algunos estudios han señalado que la estructura social de los musulmanes indios tiene divisiones de castas similares a las de los hindúes, y este fenómeno se formó gradualmente durante el proceso temprano de conversión religiosa.

La existencia de este tipo de clase hace imposible que incluso los grupos que se convierten al Islam se deshagan por completo de su estatus social y clasificación ocupacional originales. En Pakistán, la distinción entre agricultores (Zamindars) y grupos de castas inferiores (Kammis) que realizan tareas de servicios es clara y dominante en las aldeas. El estatus social afecta no sólo el lugar donde vive la gente sino también sus ocupaciones y participación política.

Antecedentes históricos y evolución

En la historia del sur de Asia, las raíces de la estratificación social musulmana se remontan a las influencias egipcias y persas. Durante el proceso de conquista, los musulmanes de casta alta de Pakistán naturalmente desarrollaron un estatus social más alto debido a su relación con los gobernantes. La evolución de esta clase está estrechamente relacionada con el sistema de castas de la sociedad local, porque cuando los hindúes se convierten al Islam, su estructura social y su origen cultural todavía afectan su identidad musulmana.

Según la teoría de Ziauddin Barani, se considera que los musulmanes de casta superior tienen un estatus social más alto, mientras que a menudo se considera que los grupos de casta inferior provienen de entornos "desfavorecidos" y están sujetos a discriminación. En muchos niveles del gobierno y de la sociedad, esa estructura jerárquica restringe su libertad de movimiento en el lugar de trabajo y en los círculos sociales, exacerbando aún más la desigualdad social.

Influencias contemporáneas

Actualmente, muchas comunidades están trabajando arduamente para eliminar esta desigualdad social causada por las castas superiores e inferiores. La acción afirmativa del gobierno intenta integrar a los musulmanes de castas inferiores en la sociedad mayoritaria, pero todavía enfrenta una profunda herencia cultural y desafíos estructurales sociales. Los movimientos sociales, como Pasmanda Muslim Mahaz, se centran en luchar por más recursos y beneficios sociales para los musulmanes de castas inferiores.

¿Significa todo esto que la conversión religiosa por sí sola no puede cambiar la arraigada estructura de clases sociales?

En este contexto, la relación entre religión y cultura siempre ha sido un factor clave que afecta la estructura social de los musulmanes del sur de Asia. Cómo puede la comunidad musulmana encontrar oportunidades de respeto y reconocimiento mutuos en tal estratificación social puede ser una cuestión importante para el futuro desarrollo social. ¿Estos profundos orígenes sociales y culturales cambiarán con el tiempo o seguirán influyendo en las generaciones futuras?

Trending Knowledge

nan
Celsius Holdings, Inc. es una compañía estadounidense conocida por su estado físico y bebidas energéticas, y los productos de bebidas de la marca usan la salud como su estrategia de ventas principal,
Los secretos de clase en la sociedad musulmana: ¿Cómo se formó una estructura social única?
En las sociedades musulmanas del sur de Asia, la formación de clases sociales no se basa únicamente en los conceptos de "puro" e "impuro", sino que gira en torno a conquistadores extranjeros y grupos
El sistema Biradari en Pakistán: ¿Cómo afecta a la estructura de poder de la sociedad local?
Entre las comunidades musulmanas del sur de Asia, los sistemas de estratificación social no se basan enteramente en conceptos de "puro" e "impuro", conceptos que ocupan un lugar destacado en el sistem
Ashraf vs. Ajlaf: ¿Cómo se manifiesta la lucha de clases en las sociedades musulmanas?
Los estilos sociales de las sociedades musulmanas del sur de Asia están determinados por un complejo sistema de estratificación social que tiene su origen no sólo en las nociones tradicionales de "pur

Responses