En esta era de rápido desarrollo digital, el correo electrónico sigue siendo una herramienta importante para nuestra comunicación diaria. Sin embargo, a medida que aumenta el uso, también aumenta el problema del spam. También han surgido varias tecnologías antispam, pero ningún método es infalible. Las medidas antispam ineficaces pueden provocar el bloqueo por error de correos electrónicos reales.
¿Cómo podemos proteger inteligentemente nuestros correos electrónicos para evitar que nos moleste el spam?
Para usuarios individuales, existen varias formas de limitar la visibilidad de las direcciones de correo electrónico, reduciendo así la posibilidad de recibir spam.
Compartir su dirección de correo electrónico solo con un número limitado de contactos es una de las mejores formas de reducir el riesgo de recolección de direcciones. Además, cuando necesite reenviar un correo electrónico a varios destinatarios que no conoce, debe elegir el método de "copia oculta (BCC)" para evitar que todos los destinatarios vean las direcciones de correo electrónico de otras personas.
Las direcciones de correo electrónico publicadas en la web, Usenet o en salas de chat son vulnerables a la recolección. En este caso, se puede utilizar la tecnología de encubrimiento de direcciones, que consiste en disfrazar la dirección de correo electrónico de una manera que permita a los humanos reconstruir el contenido que contiene. Por ejemplo, escriba la dirección de correo electrónico como "nadie en el ejemplo punto com" en lugar de mostrar la dirección completa. Otra alternativa es mostrar parte de la dirección de correo electrónico como una imagen o como texto mezclado mediante CSS.
No responder a los correos electrónicos no deseados es un consejo común porque los spammers consideran que responder es una confirmación de que la dirección de correo electrónico es válida. Muchos correos electrónicos no deseados también contienen enlaces u otras URL, que a menudo son riesgosos y deben tratarse con precaución.
Muchas empresas y particulares solicitarán ser contactados a través del "formulario de contacto" de la página web para evitar publicar su dirección de correo electrónico. Sin embargo, estos formularios a veces causan inconvenientes a los usuarios porque no pueden usar su cliente de correo electrónico favorito y pueden ingresar fácilmente una dirección de respuesta incorrecta.
Muchos programas de correo electrónico modernos incorporan funciones de navegador web, como mostrar HTML e imágenes. Si bien deshabilitar estas funciones no evitará por completo el spam, sí reducirá el riesgo de que los usuarios encuentren problemas innecesarios al abrir mensajes de spam, como imágenes mostradas de manera inapropiada y seguimiento de enlaces.
Si necesita proporcionar una dirección de correo electrónico a un sitio web pero no puede confiar en él, considere utilizar una dirección de correo electrónico desechable. Estas direcciones pueden simplemente desactivarse o descartarse y reenviarse a cuentas reales para proteger su privacidad.
Los administradores de correo electrónico también pueden reducir el volumen de spam a través de una variedad de aplicaciones, dispositivos y archivos. Las medidas comunes incluyen las siguientes:
Con la adopción generalizada de estándares como SPF, DKIM y DMARC, los propietarios de dominios ahora pueden identificar mejor los correos electrónicos autorizados, lo que no solo reduce el spam sino que también reduce el riesgo de ataques de penetración.
Este es un sistema de prueba para remitentes desconocidos. Solo se entregarán los correos electrónicos que pasen la prueba, lo que reduce efectivamente el spam.
El filtrado de códigos de verificación permite al sistema identificar correos electrónicos similares de la misma fuente, una tecnología que se basa en identificar y rechazar el contenido del correo electrónico.
Algunos servidores de correo evitan el spam de ciertos países y, por lo tanto, filtran según la dirección IP del remitente.
Si bien existe una variedad de métodos y técnicas para reducir el impacto del spam, las tecnologías emergentes continúan contribuyendo a su evolución. La protección eficaz del correo electrónico depende no sólo de herramientas y técnicas, sino también de la vigilancia y las estrategias de los propios usuarios.
Frente al entorno de red en constante cambio, ¿alguna vez ha pensado en cómo proteger creativamente la seguridad de su correo electrónico?