En la búsqueda actual de la energía renovable, el desarrollo de la energía de las olas oceánicas se ha convertido en un enfoque de alto perfil.Entre ellos, la columna de agua oscilante (OWC, columna de agua oscilante) se considera una tecnología con un alto potencial que puede utilizar efectivamente el movimiento de las olas para generar energía.En 2001, Limpet (Limpet OWC) se abrió en Eli Island en Escocia es una de las historias exitosas de esta tecnología todavía está funcionando y generando electricidad continuamente, mostrando viabilidad sobre las fuentes de energía tradicionales.
El dispositivo de la columna de agua oscilante es un mecanismo utilizado para capturar la energía de las olas de mar.
El núcleo del dispositivo OWC son sus componentes básicos, incluida una cavidad de recolección, un sistema de desvío de flujo y un sistema de generación de energía.En la cámara de recolección, el movimiento hacia arriba y hacia abajo de las olas se comprime y relaja el aire en la cámara, creando un fuerte flujo de aire.
OWC es su principal componente de conversión de energía.El sistema permite el uso eficiente de la energía al convertir el flujo de aire en electricidad disponible.Para este fin, los sistemas PTO generalmente están equipados con turbinas bidireccionales diseñadas para rotar la turbina en la misma dirección, independientemente de la dirección del flujo de aire, asegurando la generación continua de energía.
Una de las tecnologías comunes en los sistemas de PTO es la turbina Wells.Las turbinas de Wells están diseñadas para operar a un flujo de aire de baja velocidad, pero tienen pérdidas de eficiencia a altas tasas de flujo de aire.Posteriormente, la turbina Hanna se introdujo para mejorar los defectos de la turbina de Wells, un diseño que utiliza alas de aire asimétricas consecutivas y proporciona una potencia de mayor potencia en un rango operativo más amplio.
El concepto de columna de agua oscilante se puede rastrear hasta la boya de silbato en 1885, que utiliza la presión de aire en la cámara de recolección para conducir el dispositivo de generación de energía.Con el paso del tiempo, en 1947, la primera boya de navegación de OWC que podría convertir la energía de las olas en electricidad surgió, allanando el camino para el desarrollo posterior de OWC.
La planta de energía de la letra se abrió en 2001 y todavía está en buenas condiciones hasta el día de hoy.La planta está instalada en la costa dura rocosa de la isla Eli, lo que demuestra la efectividad y la sostenibilidad de la tecnología OWC en un entorno estable.
El éxito de Limpet demuestra la viabilidad comercial de la tecnología de columna de agua oscilante y su potencial de crecimiento en el sector de energía renovable.
Además de la letra, hay otras centrales eléctricas de OWC que vale la pena prestar atención, como la planta de energía de Mutriku en el país vasco y la boya de OE en la energía oceánica.Estos proyectos muestran diferentes aplicaciones de diseño y técnicos, cada una de las cuales contribuye al desarrollo de energía renovable.
Los dispositivos OWC operan en comparación con otros dispositivos de energía marina, porque no tienen componentes de transmisión para operar directamente en el agua, lo que plantea menos amenaza para la ecología marina.Además, si las instalaciones de OWC están configuradas correctamente, pueden convertirse en arrecifes artificiales para el ecosistema submarino.Sin embargo, la contaminación acústica y su impacto en la belleza oceánica siguen siendo dos problemas principales que deben considerarse.
Desde la letra hasta varias tecnologías OWC en el futuro, estos dispositivos no solo traen posibilidades de energía, sino que también impulsan a la sociedad a pensar en cómo coexistir armoniosamente con el entorno natural, haciendo que las opciones de energía futuras sean más sostenibles.¿Podemos encontrar una solución equilibrada entre el progreso tecnológico y la conservación de la naturaleza?