En nuestros cuerpos, hay un héroe que no será demasiada atención, es decir, el colágeno tipo IV.Aunque su existencia a menudo es desconocida, el colágeno tipo IV juega un papel crucial en muchos procesos fisiológicos.En particular, en la membrana del sótano, la función y la particularidad estructural de este colágeno lo convierten en un puente importante entre células y tejidos.
El colágeno tipo IV no solo proporciona soporte estructural, sino que también promueve la unión celular, el movimiento y la supervivencia.
La estructura del colágeno tipo IV está estrechamente relacionada con su función.Su C-terminal tiene un área C4 única que no se elimina durante el postratamiento, lo que hace que la conexión de fibra del colágeno tipo IV aparezca en un formato de cabeza a cabeza en lugar de conexiones paralelas.Además, la secuencia de aminoácidos del colágeno tipo IV carece de glicina que aparece una vez cada tres residuos, lo que conduce a una disposición general suelta, formando así una estructura en forma de hoja de la membrana del sótano.
Todo esto hace que el colágeno tipo IV sea un producto clave evolutivo de organismos multicelulares y respalda la formación de varios tejidos.
En comparación con el colágeno tipo I, la distribución del colágeno tipo IV es relativamente limitada y existe principalmente en la membrana basal en la unión epitelial.Aunque existen diferencias estructurales y funcionales significativas entre los dos, se ven significativamente afectadas a medida que envejecen o progresa el cáncer.
La síntesis del colágeno tipo IV se lleva a cabo principalmente en fibroblastos.Primero, la interacción entre las tres regiones NC1 facilita el ensamblaje de trímeros específicos.Posteriormente, estos trímeros se dimerizan a través del trímero NC1 C-terminal para formar hexamers NC1, y estas interacciones forman el andamio central del colágeno tipo IV.
En este proceso, el colágeno tipo IV no solo aparece en forma de macromoléculas, sino que también forma una red de estructuras moleculares más altas, proporcionando el soporte necesario para el tejido.
Como las diferencias en la composición génica y los factores ambientales, el impacto del colágeno tipo IV en varios órganos también es diferente.Las anormalidades en el colágeno tipo IV se asocian con una variedad de enfermedades, incluido el síndrome de cuidados posteriores, el síndrome de Alport y la enfermedad hepática.
Por ejemplo, el síndrome de cuidados posteriores se asocia con la subunidad alfa-3 del colágeno tipo IV (Col4a3), lo que hace que el sistema inmune ataque la membrana basal de los túbulos renales y los alvéolos.
En el síndrome de Alport, la membrana del sótano tubular renal se destina y se divide debido a mutaciones en los genes COL4A3, COL4A4 y COL4A5.Estas mutaciones se heredan a través de métodos autólogos dominantes, recesivos o ligados a X, lo que aumenta el riesgo de "enfermedad renal familiar".
Además, el colágeno tipo IV también se asocia con una variedad de cánceres y enfermedades cardiovasculares.Las últimas investigaciones muestran que los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) ubicados en los genes COL4A1 y COL4A2 están relacionados con la enfermedad coronaria.Las mutaciones en estos genes pueden afectar la salud arterial, lo que lleva a la esclerosis arterial y otras enfermedades cardiovasculares.
En el cáncer de páncreas, la expresión del colágeno tipo IV está estrechamente relacionada con la supervivencia de las células cancerosas y mantiene a estas células agresivas en el medio ambiente.
La investigación adicional se centrará en el impacto específico del colágeno anormal tipo IV en el desarrollo de la enfermedad.Con el desarrollo de la tecnología de edición de genes y la biología molecular, tenemos una comprensión más profunda del complejo papel de este colágeno en la salud y la enfermedad.
El papel del colágeno tipo IV, y su papel en diferentes enfermedades, proporcionarán información clave sobre el diagnóstico y los métodos de tratamiento futuros.
El colágeno tipo IV, como el héroe invisible de la membrana del sótano, está atrayendo más y más atención, lo que también ha desencadenado el pensamiento profundo de las personas sobre la base biológica.En futuras investigaciones médicas, ¿cómo podemos utilizar aún más este colágeno para mejorar la salud humana?