En el universo infinito, el viaje del fotón está lleno de misterios y desafíos. Cuando miramos al cielo nocturno, grandes planetas y galaxias titilan en la gran distancia. ¿Cuál es la razón por la que la luz de estos puntos de luz cambia con la distancia? En particular, la difuminación y atenuación de los rayos gamma de alta energía en el espacio interestelar ha atraído la atención generalizada de astrónomos y físicos.
La energía de los rayos gamma se vuelve borrosa a medida que aumenta la distancia. Además de los efectos de dispersión y absorción, también intervienen las interacciones entre fotones.
Los rayos gamma son la forma más energética de radiación electromagnética y, a medida que viajan a través del universo, interactúan con un fondo de fotones de menor energía, un proceso que atenúa los rayos gamma de alta energía. El proceso es similar a conducir con niebla, donde las cosas parecen más claras de cerca pero se vuelven cada vez más borrosas a medida que te alejas.
Según las últimas investigaciones, este fenómeno de desenfoque se hace más evidente cuando la energía de los rayos gamma supera los 20 GeV. A medida que aumenta la distancia, la probabilidad de que los rayos gamma se dispersen de los fotones de fondo aumenta significativamente, lo que resulta en una disminución de su energía y su eventual desaparición. Estos fenómenos revelan la compleja relación entre la energía y la materia en el universo.
La interacción entre fotones de rayos gamma de alta energía y fotones de fondo de menor energía puede conducir a la creación de partículas, como la formación de pares electrón-positrón.
Estas interacciones no sólo reducen la cantidad de rayos gamma de alta energía, sino que también hacen que el universo sea "opaco" a los fotones de alta energía. La aparición de esta opacidad nos hace reflexionar sobre ¿cuánta energía no observada existe en este vasto espacio?
La llamada "interacción fotón-fotón" es en realidad un tema importante en la física cosmológica. Para comprender mejor estas interacciones, los científicos han utilizado aceleradores de partículas de alta energía para realizar una gran cantidad de experimentos. Estos incluyen experimentos de rayos gamma en el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP) del CERN, que están revelando la estructura interna de los fotones y cómo interactúan entre sí.
El estudio de los rayos gamma no sólo nos ayuda a comprender la luz en sí, sino que también nos permite tener una comprensión más profunda del origen y la evolución del universo.
Además de la investigación sobre aceleradores, la dispersión de luz-luz también se ha observado recientemente en experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Las interacciones entre fotones se hacen más pronunciadas a través de los fuertes campos electromagnéticos generados por las colisiones con los bariones. Esto no sólo es un desafío para la física fundamental: también podría proporcionarnos evidencia de nuevas formas de materia.
Desde la perspectiva de la electrodinámica cuántica, los fotones no pueden interactuar directamente entre sí, pero pueden interactuar indirectamente a través de procesos de orden superior o pares de partículas virtuales. Este proceso revela las propiedades exóticas que pueden existir en los fotones, algunas de las cuales incluso implican la formación de quarks y antiquarks, lo que hace cada vez más complejo el estudio de los rayos gamma.
Las investigaciones futuras pueden cambiar nuestra comprensión básica de la materia y la energía, e incluso redefinir las leyes que gobiernan el universo.
A medida que avanza la tecnología, los científicos continúan explorando las fuentes de estos rayos gamma de alta energía y su comportamiento a medida que viajan a través del universo. Quizás en un futuro próximo podamos descubrir más secretos detrás de los viajes de estos fotones, e incluso descubrir nuevos fenómenos ocultos en el vasto cielo estrellado del universo.
En medio de esta ola de exploración de la física y el universo, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué historias y secretos llevan los fotones cuando viajan entre las estrellas?