Cada medición en la investigación científica y el análisis de datos tiene un impacto en la confiabilidad de los resultados. En estas mediciones, "precisión" y "exactitud" son dos conceptos cruciales. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, apuntan en direcciones diferentes. Comprender las diferencias entre ellos es esencial para garantizar la validez de la investigación.
La precisión se refiere a qué tan cerca está un conjunto de mediciones de sus valores reales. Esto significa que cuando decimos que una medición es precisa, generalmente significa que el resultado está muy cerca del valor real esperado. La organización ISO define además este concepto como "veracidad", que es el grado en el que la media aritmética de un conjunto de resultados de medición se acerca al valor verdadero.
La precisión a menudo está relacionada con el error sistemático, que es el error debido al sesgo inherente en el instrumento o método de medición.
Por el contrario, la precisión es el grado de acuerdo entre las mediciones. Incluso si un conjunto de datos es muy consistente, aún puede ser inexacto si su promedio se desvía del valor real. Por lo tanto, al evaluar un sistema de medición, la precisión enfatiza la repetibilidad y la estabilidad de los resultados de la medición en sí.
La precisión a menudo se asocia con un error aleatorio, que refleja la variabilidad entre puntos de datos.
La exactitud y la precisión se expresan de forma diferente en los instrumentos industriales y en los experimentos científicos. En el análisis de datos y las estadísticas, la exactitud se utiliza a menudo para expresar la validez de un método de medición, mientras que la precisión evita depender excesivamente de las comparaciones de un único punto de datos. En el ámbito militar, el término exactitud se utiliza generalmente para referirse a la probabilidad de que el fuego impacte en el objetivo, mientras que la precisión describe qué tan juntos están agrupados los puntos de impacto.
En los sistemas de recuperación de información, la exactitud y la precisión son indicadores importantes para evaluar el rendimiento del motor de búsqueda.
Al realizar investigaciones científicas o analizar datos, los investigadores deben considerar cuidadosamente sus objetivos principales. Si el objetivo es lograr un alto grado de acuerdo con el valor real, la precisión es sin duda más importante; pero si el objetivo es mantener la consistencia y repetibilidad de los resultados, se debe poner más énfasis en la precisión. Esto nos lleva a una pregunta fundamental:
¿Qué cree usted que es más valioso en su investigación, la precisión o la exactitud, para lograr los mejores resultados de investigación?