Un tesoro nacional poco común: ¿Por qué al esturión chino se le conoce como el panda gigante en el agua?

El esturión chino, un pez originario de China, está en peligro crítico de extinción. Como "tesoro nacional" de China, su destino ha atraído una atención generalizada. Desde la antigüedad hasta la actualidad, el esturión chino ha ocupado una posición importante en la cultura china, y su carne y su esqueleto incluso se consideraban delicias en la cocina de la dinastía Qing. Sin embargo, el esturión chino actual está casi extinto debido a la pérdida de hábitat y la sobrepesca, y se ha convertido en el panda gigante del agua.

Los esturiones chinos tienen componentes que se remontan al período Cretácico, lo que los hace más antiguos que muchas especies vivas.

Características de apariencia

El esturión chino es un miembro relativamente básico de la familia Acipensidae. Su longitud adulta puede alcanzar de dos a cinco metros y su peso oscila entre 200 y 500 kilogramos. Esto lo convierte en uno de los esturiones más grandes del mundo. Como pez primitivo, tienen un esqueleto basado en cartílagos, una cabeza grande y una boca hacia abajo. Tienen una apariencia única y se han convertido en los principales depredadores en muchas aguas.

Ciclo de vida

El esturión chino tiene un ciclo de vida complejo. Es un pez migratorio que suele poner huevos en agua dulce y madurar en agua salada. El área de reproducción de los peces incluye la costa del este de China y algunos de sus principales ríos, y viajan miles de kilómetros de regreso a sus zonas de reproducción. Una hembra de esturión chino puede liberar más de un millón de huevos cada vez, pero la tasa de supervivencia de sus juveniles es sólo del 1%.

El esturión chino tiene la distancia migratoria más larga del mundo, alcanzando los 3180 kilómetros.

Hábitat

Los esturiones chinos se distribuyen principalmente en el río Yangtze y sus aguas circundantes. A medida que el entorno ecológico se deteriora, los hábitats de estos peces se contaminan y bloquean gradualmente, lo que provoca que su número caiga en picado. De los 2.000 esturiones chinos que desovaban cada año en la década de 1970, el número ha disminuido a unos pocos cientos en la actualidad. Con la construcción de represas se ha bloqueado la vía de reproducción de este pez y la crisis de supervivencia se ha vuelto cada vez más grave.

Conservación e Investigación

Debido a la preocupación por el esturión chino, China lo ha incluido como animal protegido de primer nivel desde la década de 1970 y ha iniciado investigaciones pertinentes. El Museo del Esturión Chino, fundado en 1982, se dedica a proteger esta especie en peligro crítico de extinción mediante técnicas de reproducción artificial.

Programa de regeneración

El Instituto de Investigación Pesquera del Río Yangtze es responsable de la cría artificial y liberación de esturiones chinos, y ha liberado más de cinco millones de juveniles criados artificialmente en las últimas dos décadas. Aunque estos esfuerzos parecen tener un éxito limitado, siguen siendo uno de los pasos importantes para salvar al esturión chino.

En 2005, se liberaron 10.000 alevines para simbolizar los esfuerzos de conservación de esta especie.

Frente a un esturión chino tan preciado y en peligro de extinción, ¿cómo deberían trabajar juntos todos los sectores de la sociedad para contribuir a la futura protección ecológica del agua y la supervivencia de este tesoro nacional?

Trending Knowledge

nan
Charleston, la ciudad más próspera de Carolina del Sur, tiene una larga historia y una cultura y patrimonio únicos. Como sede del condado del condado de Charles y una ciudad importante en el área met
Los secretos de los peces antiguos: ¿Qué misterios evolutivos se esconden en el esturión chino?
El esturión chino (Acipenser sinensis) no es sólo un pez antiguo, sino también un milagro evolutivo. Este pez, que ha sido calificado como un "tesoro nacional", se enfrenta a una crisis de extinción.
Capturando el futuro: cómo trabajan los científicos para salvar al esturión chino en peligro de extinción"
El esturión chino (Acipenser sinensis), un pez en peligro crítico de extinción, no sólo es una parte importante del ecosistema, sino que también es conocido como un "tesoro nacional". Sin embargo, deb
La legendaria migración del esturión chino: ¿cómo viaja río arriba y cruza un río de 3.000 kilómetros?
El esturión chino (Acipenser sinensis) es un pez en grave peligro de extinción que pertenece a la familia Acipenseridae. Su misterio y magnificencia lo han convertido en uno de los símbolos importante

Responses