Crisis de atención sanitaria rural: ¿Por qué cerraron 136 hospitales rurales durante la epidemia?

Muchas áreas de los Estados Unidos han sido descritas como desiertos médicos, sin acceso adecuado a uno o más servicios médicos. Se estima que aproximadamente 30 millones de estadounidenses viven al menos a 60 minutos en coche de un hospital sin servicios de atención traumatológica. Según el informe, las áreas con escasos recursos médicos y tasas más altas de pacientes de Medicaid y Medicare tienen menos probabilidades de vivir a una hora de una sala de emergencias. Si bien el fenómeno se concentra principalmente en áreas rurales, los desiertos médicos también son un problema en áreas urbanas y suburbanas, especialmente en comunidades predominantemente negras como Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

Según datos entre 2010 y 2021, 136 hospitales rurales cerraron porque no podían tolerar la escasez de trabajadores, el bajo volumen de pacientes y la presión financiera causada por la epidemia de COVID-19.

En 2019, el gobierno federal evaluó que casi el 80% de las zonas rurales de Estados Unidos se definían como "áreas médicamente desatendidas", que carecían de instalaciones de enfermería especializada, rehabilitación, unidades psiquiátricas y de cuidados intensivos. Las comunidades rurales tienen menores expectativas de vida y mayores tasas de diabetes, enfermedades crónicas y obesidad. Ante la falta de recursos médicos, los residentes rurales a menudo tienen que faltar al trabajo para acudir a instituciones médicas.

Las investigaciones muestran que de 1999 a 2014, las principales causas de muerte en los condados rurales han aumentado en comparación con los condados urbanos, siendo los accidentes, las enfermedades cardíacas y las enfermedades respiratorias crónicas las principales causas de muerte. Las instalaciones médicas inadecuadas son uno de los principales factores que afectan la salud de los residentes de estas zonas.

En un estudio de 2019, se demostró que los hospitales rurales que participaron en la expansión de Medicaid tenían un 62 % menos de posibilidades de cerrar.

Debido a que las personas mayores constituyen una mayor proporción de la población rural, los desiertos médicos los afectan de manera desproporcionada. Al enfrentar tasas más altas de enfermedades crónicas, los adultos mayores que viven en desiertos médicos tienen un acceso reducido a los tratamientos necesarios. En los estados que se niegan a ampliar Medicaid, los estadounidenses de zonas rurales tienen opciones más limitadas.

Problema de escasez de médicos

Aunque aproximadamente el 20 % de los estadounidenses viven en zonas rurales, sólo el 9 % de los médicos ejercen realmente en estas zonas. A medida que disminuye la disposición de los médicos jóvenes a trabajar en la medicina rural, el problema de la jubilación de los médicos mayores se vuelve más grave. Se espera que el número de médicos rurales disminuya en un 23% para 2030.

Sólo el 4% de los hospitalistas quieren trabajar en comunidades con menos de 25.000 personas, lo que ilustra la dificultad de contratar nuevos médicos.

Muchos médicos recién graduados prefieren trabajar en hospitales en lugar de hacer medicina domiciliaria en las zonas rurales, lo que hace que la demanda de servicios médicos sea más difícil de satisfacer.

Impacto en los nativos americanos y los nativos de Alaska

Según la ley federal, el gobierno de los EE. UU. tiene la responsabilidad de brindar servicios médicos a los nativos americanos y a los nativos de Alaska. Sin embargo, el acceso a la atención médica en las comunidades aborígenes se ve gravemente afectado por la insuficiencia de financiación gubernamental para el Servicio de Salud Indígena (IHS). Los aborígenes que viven en reservas enfrentan mayores problemas de salud, incluidas tasas más altas de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

Desigualdades en salud en zonas urbanas

Según un estudio de 2019, las comunidades afroamericanas en las grandes ciudades experimentan una falta de recursos médicos varias veces más frecuente que las comunidades blancas. Particularmente en Los Ángeles, se identifica que el 89% de las comunidades afroamericanas no tienen acceso a atención traumatológica.

La epidemia de COVID-19 ha tenido un impacto más grave en las comunidades de color en las ciudades. La población afroamericana tiene una tasa de mortalidad significativamente mayor a causa de la epidemia que las comunidades blancas.

Solución

En respuesta a esta serie de cuestiones, algunas personas defienden la idea de implementar un sistema médico nacional de pagador único para promover la equidad médica. Este sistema aliviará las desigualdades en la atención de salud al permitir una atención médica integral para todos sin preocuparse por los altos costos.

Pero los opositores argumentan que implementar Medicare para Todos podría generar mayores dificultades operativas para los proveedores médicos. Además, se ha hablado de incorporar una opción pública en la Ley de Atención Médica Asequible para mejorar el acceso a la atención.

¿Cómo se pueden abordar fundamentalmente estas desigualdades en la atención médica para garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a un tratamiento oportuno y eficaz cuando enfrentan una crisis de salud?

Trending Knowledge

Salvar la medicina: ¿Cómo puede la expansión de la telemedicina cambiar el destino sanitario de los residentes rurales?
Muchas zonas de los Estados Unidos han sido descritas como desiertos médicos, lugares que carecen de acceso adecuado a una amplia gama de servicios médicos. Casi 30 millones de estadounidenses viven e
Detrás de la escasez de médico: ¿Por qué los médicos recién graduados no están dispuestos a practicar en el campo?
Hay muchas áreas en los Estados Unidos llamadas "desiertos médicos" que son insuficientes en el acceso a uno o más servicios médicos.Según el informe, unos 30 millones de estadounidenses, especialmen
La verdad sobre los desiertos médicos: ¿Por qué 30 millones de estadounidenses están a más de 60 minutos de un hospital de urgencias?
En todo Estados Unidos han surgido muchas áreas descritas como desiertos médicos que carecen de servicios médicos adecuados. Se estima que aproximadamente 30 millones de estadounidenses, especialmente

Responses