El mundo de las enfermedades mentales está lleno de misterios, especialmente cuando las personas diagnosticadas con esquizofrenia están convencidas de que sus pensamientos y sentimientos están siendo manipulados por alguna fuerza externa. En este caso, comienza a surgir una ilusión llamada "máquina de influencia". El artículo del psicoanalista austriaco Viktor Tauske de 1918 "El origen de la 'máquina de los afectos' en la esquizofrenia" profundiza en este fenómeno y revela cómo los pacientes creen erróneamente que fuerzas del mundo exterior actúan en secreto sobre su corazón. Esto no es sólo una obsesión, sino una necesidad de comprender y explicar acontecimientos incognoscibles.
Creen que sus pensamientos y sensaciones corporales están siendo manipulados por una máquina incomprensible, y el poder de esta máquina los asusta.
Cuando exploramos el mundo interior de los pacientes con esquizofrenia, encontramos que los límites entre ellos mismos y el mundo exterior a menudo son borrosos. Tausk señaló que la aparición de esta situación está estrechamente relacionada con la pérdida de autoconciencia del paciente. Sus experiencias recuerdan la primera infancia, cuando los niños aún no son capaces de diferenciar entre uno mismo y los demás y a menudo creen que sus padres o dioses tienen conocimiento de todos sus pensamientos. El regreso de este estado psicológico deja a los pacientes frente al dilema de su búsqueda de control y explicación.
Tausk observó que las "máquinas de influencia" descritas por los pacientes eran a menudo proyecciones de sus propios cuerpos y reflejaban una necesidad narcisista infantil anterior.
Para muchas personas con esquizofrenia, sus alucinaciones no sólo son incomprensibles, sino que también proporcionan un marco para interpretar fenómenos inexplicables. Creerán erróneamente que dichas máquinas son entidades externas y, a menudo, creen que los operadores de estas máquinas son determinadas personas, generalmente médicos, lo que hace que sus delirios de persecución sigan profundizándose. Por ejemplo, el famoso caso de James Tilly Matthews describió una vez un dispositivo llamado "Air Loom" y creía que controlaba sus pensamientos y sentimientos.
Matthews fue enviado a un hospital psiquiátrico en 1797 por gritar abiertamente "traición" en el Parlamento británico, y sus alucinaciones fueron detalladas en un libro publicado en 1810.
¿De quién son las voces que impulsan estas narrativas de manipulación percibida? Es una pregunta que vale la pena reflexionar. Las historias de los pacientes a menudo resuenan en la literatura, como en la novela Alguien voló sobre el nido del cuco, donde el protagonista "Jefe" Broden cree que todo en un hospital psiquiátrico es una "máquina" y cae bajo el control de una sociedad tecnológica más amplia. . Esto permite que el concepto de "máquinas de influencia" trascienda sus raíces psicóticas y desencadene una reflexión sobre la tecnología y la sociedad misma.
Esta metáfora de la sociedad tecnológica no sólo existe en las novelas, sino que también es utilizada por algunos autores radicales como herramienta para criticar la sociedad moderna.
Al hablar del concepto de "máquinas de influencia" de Tausk, algunos incluso lo compararon con la televisión actual. El activista Jerry Mander ha sugerido en sus escritos que existen similitudes entre la televisión y la "máquina de influencia" de Tausk en el sentido de que ambas proyectan imágenes del mundo externo directamente en nuestros corazones, provocando una avalancha de emociones y cambios. Se puede decir que existe una maravillosa relación especular entre la forma de los medios de comunicación y los delirios de los pacientes psicóticos.
Todo esto recuerda a la gente que en el mundo actual cada vez más avanzado tecnológicamente, ya sea que nuestros pensamientos y percepciones de la realidad sigan siendo nuestros o estén influenciados por modificaciones constantes.
En resumen, la "máquina de afectos" de Tausk proporciona una perspectiva importante para comprender los delirios en pacientes con esquizofrenia, lo que nos permite explorar mejor los procesos interactivos externos e internos detrás de los fenómenos psicológicos. Esto no es sólo una comprensión de la psicología individual, sino también una profunda reflexión sobre el impacto de la tecnología social moderna en nuestras almas. Entonces, en esta era llena de tecnología y conocimiento, ¿estamos también buscando algún tipo de verdad en la misma ilusión?