Secretos de los retrovirus: ¿Por qué el virus del sarcoma de Ross desencadena un crecimiento celular incontrolado?

El virus del sarcoma de Rous (RSV) es el primer virus tumoral descubierto en la historia y es conocido por su capacidad de causar tumores en pollos. Como retrovirus, cuando el RSV infecta a un huésped, su genoma de ARN se transcribe en ADNc mediante un proceso de transcripción inversa y se integra en el ADN del huésped. Este proceso es un hito importante en la investigación del cáncer porque revela los mecanismos moleculares del desarrollo del cáncer.

El descubrimiento del RSV no solo cambió la forma en que se lleva a cabo la investigación del cáncer, sino que también abrió el camino para la exploración posterior de otros virus tumorales.

En 1911, Peyton Rous de la Universidad Rockefeller reveló la carcinogenicidad de este virus inyectando extractos de células que contenían tumores en pollos sanos "Plymouth Rock". Observó que estos pollos desarrollaban síntomas de tumores, los cuales están compuestos principalmente de tejido conectivo, y la comunidad académica reconoció al RSV como el primer retrovirus que podría usarse para estudiar el desarrollo molecular del cáncer.

Por lo tanto, Roth ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1966 por su contribución a la investigación del cáncer.

A medida que la investigación se profundiza, los científicos han descubierto que la estructura del genoma del RSV es relativamente compleja. El RSV pertenece a los virus con envoltura de clase VI y tiene un genoma de ARN de sentido positivo con intermediarios de ADN. Dependiendo de la cepa, el genoma del RSV puede incluir hasta cuatro genes: gag (que codifica la proteína de la cápside), pol (que codifica la transcriptasa inversa), env (que codifica la proteína de la envoltura) y src (que codifica la tirosina). Estos genes no sólo participan en la replicación del virus sino que también desempeñan un papel importante en la transformación de las células huésped sanas.

La presencia del gen src permite que el RSV estimule la proliferación incontrolada de las células huésped, que es uno de los factores clave en el desarrollo del cáncer.

El gen src también se considera el primer oncogén retroviral descubierto. La presencia de este gen no sólo puede desencadenar una proliferación anormal de las células huésped, sino también promover su susceptibilidad a los virus. Las investigaciones muestran que los genes src son omnipresentes en el reino animal y están altamente conservados entre diferentes especies, lo que demuestra su importancia en el proceso evolutivo.

Otra característica estrechamente relacionada con el RSV es la región 3' no traducida (3'UTR) de su genoma de ARN, que puede tener de 5 a 7 kb de longitud, lo que a menudo conduce a una degradación mediada sin sentido en la célula huésped. Sin embargo, el RSV posee una estructura secundaria conservada llamada elemento estabilizador del virus del sarcoma de Ross (RSE). Esta estructura puede prevenir eficazmente la degradación del ARN viral, por un lado, garantiza la estabilidad del virus y, por otro, la estabiliza. promueve su estabilidad en el huésped de supervivencia.

La presencia del elemento RSE muestra las ingeniosas adaptaciones que los retrovirus han desarrollado para sobrevivir durante su evolución.

La estructura de la envoltura del RSV está compuesta por una glicoproteína llamada env, que incluye dos glicoproteínas, gp85 y gp37. Después de que estas glicoproteínas se unen a los receptores de la célula huésped, pueden promover directamente la fusión del virus en la célula huésped sin cambiar el pH, por lo que todo el proceso de infección se vuelve relativamente eficiente.

Una vez que el virus ingresa a la célula huésped, primero necesita un cebador para iniciar el proceso de transcripción. El RSV utiliza ARN 4S como cebador y ARN 70S como plantilla para la síntesis de ADN. La transcriptasa inversa, como ADN polimerasa dependiente de ARN, es responsable de transcribir el ARN viral en una cadena de ADN complementaria completa. Esta serie de procesos muestra la eficiencia y adaptabilidad del RSV durante el proceso de infección.

La investigación sobre el VRS no sólo ayuda a los científicos a obtener una comprensión más profunda del desarrollo del cáncer, sino que también promueve la exploración y la investigación de otros virus tumorales. Con el avance de la ciencia y la tecnología, se espera que estos estudios revelen aún más los mecanismos subyacentes del desarrollo de tumores y sienten las bases para la investigación de nuevos tratamientos. Después de todo, ¿cuántos secretos esconden el RSV y otros virus tumorales que aún no hemos descubierto?

Trending Knowledge

El sorprendente descubrimiento del virus del sarcoma de Ross: ¿Cómo pasó de ser un pollo sano a ser causa de cáncer?
En la historia de la investigación sobre el cáncer, el virus del sarcoma de Ross (VSR) es considerado el primer virus tumoral descrito. Desde su descubrimiento por Peyton Rous en 1911, este virus no s
El peligro oculto de la célula: ¿cómo deja el virus del sarcoma de Ross su marca en el ADN del huésped?
En el mundo de los virus, el virus del sarcoma de Ross (RSV) ocupa un lugar especial de importancia porque fue el primer virus canceroso identificado. Este retrovirus no sólo causa cáncer en las aves,

Responses