A medida que el cambio climático global y la responsabilidad social ganan cada vez más atención, las empresas no sólo enfrentan la presión de los retornos financieros, sino que también necesitan considerar la efectividad de los impactos ambientales y sociales. El indicador de retorno social de la inversión (SROI) fue creado para cuantificar estos retornos no financieros. Este artículo explorará cómo utilizar el SROI para evaluar el impacto social y ambiental de una empresa.
Definición y significado del SROISROI es un enfoque basado en principios que calcula el impacto de los valores sociales y ambientales en relación con los insumos de recursos. De esta manera, las empresas pueden evaluar los impactos sobre las partes interesadas, identificar oportunidades para mejorar el desempeño y aumentar la eficacia de sus inversiones.
El retorno social de la inversión no es sólo una extensión del retorno financiero, sino también un indicador cuantitativo del impacto de una empresa en la sociedad.Cómo calcular el SROI El proceso de cálculo del SROI implica varios pasos, entre ellos la recopilación de información, la identificación de resultados sociales y ambientales relevantes, la cuantificación de dichos resultados y el desarrollo de un punto de referencia para la comparación. Esto se diferencia de los cálculos tradicionales de retorno financiero porque implica más datos cualitativos y cuantificación del impacto social. ¿Cómo implementan las empresas el SROI?
Las empresas pueden implementar el SROI a través de los siguientes pasos:
Si bien el SROI proporciona información valiosa, su cálculo no está exento de desafíos. En primer lugar, la dificultad en la recopilación de datos puede afectar la precisión de los resultados. Además, los estándares cuantitativos para los impactos sociales y ambientales aún no están completamente unificados, lo que también aumenta la complejidad del cálculo.
Una evaluación SROI eficaz requiere que las empresas cuenten con un sistema transparente de recopilación y gestión de datos para garantizar la precisión de los cálculos.
Muchas empresas han comenzado a aplicar el SROI para mejorar su imagen de responsabilidad social. Por ejemplo, algunas empresas sociales calculan el SROI para demostrar el retorno de la inversión en proyectos sociales y lo utilizan como base para solicitar financiación o asociaciones. Desde proyectos de educación y salud hasta proyectos de protección del medio ambiente, siguen surgiendo casos exitosos de SROI que demuestran la coexistencia armoniosa entre la orientación al mercado y la responsabilidad social.
Con la mejora de la conciencia de la responsabilidad social, la aplicación del SROI será cada vez más extensa. Las empresas deben prestar atención no sólo a los datos financieros, sino también a su impacto a largo plazo en la sociedad y el medio ambiente. En este contexto, cómo interpretar y utilizar correctamente el SROI se convierte en una cuestión importante para el futuro desarrollo corporativo.
Al mismo tiempo que buscan el crecimiento, ¿pueden las empresas también asumir sus responsabilidades hacia la sociedad y el medio ambiente, creando así un mayor valor global?