Un gran avance en 1927: ¿Cómo cambió Egas Moniz la historia de la imagen médica?

Desde la década de 1910 hasta la de 1920, la tecnología de imágenes médicas mejoró gradualmente. Uno de los acontecimientos más decisivos fue el inicio de la tecnología de angiografía por parte de Egas Moniz en 1927 en la Universidad de Lisboa. La tecnología se centra en visualizar los vasos sanguíneos de un paciente, específicamente arterias, venas y cámaras del corazón, lo que abre nuevas oportunidades para diagnosticar una variedad de enfermedades neurológicas.

Ya sea en el diagnóstico clínico o en el tratamiento, el nacimiento de la tecnología de la angiografía ha conmocionado a la comunidad médica.

La tecnología de angiografía de Moniz es la primera en realizar imágenes de rayos X de los vasos sanguíneos intracraneales mediante la inyección de medios de contraste, un proceso que permite a los médicos identificar problemas como enfermedades arteriales, tumores y malformaciones arteriovenosas. El paso del tiempo, desde la primera aortagrafía realizada por Reynaldo dos Santos en Lisboa en 1929 hasta los avances tecnológicos posteriores, muestra la importancia de la comunidad médica portuguesa en este campo.

Evolución Tecnológica

Hablando de la tecnología en sí, los conceptos básicos de la angiografía incluyen ingresar a los vasos sanguíneos a través de la arteria femoral o la vena yugular y usar catéteres y cables para guiar de manera flexible los medios de contraste hacia los vasos sanguíneos para facilitar la generación de imágenes de rayos X.

Esta tecnología permite a los radiólogos intervencionistas observar claramente el estrechamiento de los vasos sanguíneos e identificar lesiones que pueden causar obstrucción del flujo sanguíneo.

Con la introducción de la angiografía por sustracción digital (DSA), los médicos pueden observar las lesiones en imágenes más claras. La tecnología de adquisición de imágenes para el corazón es más especial porque las imágenes deben capturarse a una velocidad de fotogramas más alta para observar la dinámica cardíaca y no se puede utilizar la tecnología de sustracción.

Aplicaciones de la angiografía

Hoy en día, la angiografía se usa ampliamente en muchos campos, el más común de los cuales incluye imágenes de las arterias coronarias. Este procedimiento, generalmente realizado bajo anestesia local, introduce material de contraste a través de un catéter en las arterias coronarias, proporcionando información detallada sobre el estrechamiento de los vasos sanguíneos.

Durante este proceso, los médicos pueden utilizar dilatación con balón o colocar stents para mejorar los canales de flujo sanguíneo y fortalecer aún más la salud de los vasos sanguíneos del corazón.

Además de la angiografía coronaria, técnicas como la fotografía vascular intracraneal, la fotografía vascular pulmonar y la fotografía vascular periférica también son extremadamente importantes desde el punto de vista clínico. La angiografía intracraneal es particularmente útil para detectar posibles malformaciones arteriovenosas y aneurismas.

Complicaciones y riesgos

Aunque la angiografía es relativamente segura, al igual que otros procedimientos médicos, todavía existen riesgos y complicaciones. Durante el procedimiento pueden producirse dolor local, reacciones alérgicas e incluso sangrado.

A través de la detección temprana por tomografía computarizada, los médicos pueden evaluar con mayor precisión posibles coágulos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de cirugía.

Además, el uso de medios de contraste también debe considerarse cuidadosamente, porque las reacciones alérgicas que pueden ser causadas por los medios de contraste son muy raras en algunos casos.

Conclusión

La tecnología de fotografía vascular de la que Egas Moniz fue pionera no solo revolucionó la aplicación de las imágenes médicas, sino que también promovió el desarrollo de la neurología y la medicina cardiovascular. A medida que avance la tecnología y se profundice la investigación médica, esta tecnología seguirá cambiando nuestra comprensión del sistema circulatorio humano. ¿Cómo se desarrollará aún más la tecnología de la angiografía en el futuro y qué impacto tendrá en la mejora de los resultados de salud de los pacientes?

Trending Knowledge

El peligro oculto de los vasos sanguíneos cerebrales: ¿cómo puede la angiografía cerebral salvar vidas?
Cuando se trata de la salud del cerebro, muchas personas pueden pasar por alto la salud de sus vasos sanguíneos. La enfermedad cerebrovascular puede ser un peligro oculto en la vida diaria. Con el ava
Secretos dentro del corazón: ¿Qué verdades impactantes puede revelar la angiografía coronaria?
Con el rápido desarrollo de la tecnología médica moderna, la tecnología de angiografía coronaria se ha convertido en una parte indispensable en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovascu
nan
En el mundo del fútbol americano, las múltiples identidades de los jugadores son cada vez más valorados, y el papel del "ala cerrada" en los juegos modernos ha cambiado particularmente significativam
El milagro de las imágenes vasculares: ¿sabe qué es la angiografía?
La angiografía es una tecnología de imágenes médicas que se utiliza principalmente para visualizar vasos sanguíneos y órganos dentro del cuerpo, especialmente arterias, venas y ventrículos. E

Responses