Los Adivasi, los grupos tribales indígenas del subcontinente indio, representan un aspecto importante de la diversidad étnica de la India. Estas tribus son ricas en diversidad de idioma, cultura, historia y creencias religiosas. Según el censo de 2011, los adivasi constituyen el 8,6% de la población total en la India y alrededor del 1,1% en Bangladesh. Este artículo explora los mundos lingüísticos de estas tribus y cómo forman un colorido mosaico cultural.
La palabra Adivasi proviene del sánscrito y significa literalmente "habitantes originales". El término fue acuñado en la década de 1930 por activistas del movimiento tribal que pretendían crear una identidad aborigen única. A menudo se utiliza indistintamente con "tribus programadas", el nombre oficial de las tribus en la Constitución india.
Más que un simple microcosmos de la sociedad humana, el idioma y la cultura adivasi esconden mucha historia y sabiduría no reveladas.
Las lenguas de la comunidad adivasi se pueden dividir aproximadamente en cinco grupos lingüísticos principales, incluidos el andamanese, el ostroasiático, el dravídico, el indoeuropeo y el tibeto-birmano. Estos idiomas no solo son herramientas de comunicación, sino que también conllevan ricos antecedentes culturales e historias históricas.
Según sus diferentes orígenes geográficos y culturales, las tribus adivasi se pueden dividir en múltiples grupos étnicos. Estos grupos étnicos incluyen: Bhils, Gonds, Santhals y Mundas, etc. En toda la India, estas tribus vivían a su manera y transmitían sus explicaciones y sabiduría a través de la literatura oral y escrita.
La literatura adivasi se compone de más de 700 lenguas tribales, incluida la literatura oral y escrita. Estas literaturas no sólo reflejan la sabiduría de vida de los adivasi, sino que también elaboran una perspectiva moral y una visión del mundo únicas.
La literatura, incluso en su forma más básica, es un vehículo de cultura que transmite el espíritu y la filosofía de los adivasi.
La comunidad adivasi tiene diversas creencias religiosas, incluidas creencias primitivas, cristianismo e hinduismo. Entre algunas tribus, el animismo se considera su creencia central, lo que refleja la estrecha conexión entre lo natural y lo sobrenatural.
Históricamente, los orígenes de la tribu Adivasi son de gran alcance. Su historia se remonta al declive de la civilización del valle del Indo e incorpora elementos de antiguos cazadores-recolectores y múltiples culturas.
La historia de la comunidad Adivasi es a la vez una revisión de la historia y una reflexión sobre el futuro.
Actualmente, la comunidad adivasi enfrenta muchos desafíos, incluidos los derechos a la tierra, la protección cultural y la integración social. Con el impacto de la globalización, la lengua y la cultura adivasi se enfrentan a la crisis de la extinción. Sin embargo, hay un movimiento creciente que llama la atención sobre la identidad de estas tribus y trata de proteger este patrimonio cultural único.
En este diverso rompecabezas cultural, el idioma y la cultura de la tribu Adivasi no son sólo sus propias características, sino también parte del patrimonio de toda la humanidad. Deberíamos pensar detenidamente cómo proteger y promover estas preciosas culturas. En esta era de globalización, ¿podemos realmente mantener esta diversidad?