La sorprendente formación de cenizas volcánicas: ¿Sabes cómo se crean?

La ceniza volcánica es un tipo de partículas diminutas compuestas por fragmentos de roca, cristales minerales y vidrio volcánico que se producen durante las erupciones volcánicas. Su diámetro es generalmente inferior a 2 mm. Aunque el término ceniza volcánica se utiliza a menudo de forma más vaga, el nombre correcto debería ser "tefra", que incluye todos los productos de erupciones explosivas, incluidas partículas mayores de 2 mm de diámetro. La ceniza volcánica se forma durante erupciones volcánicas explosivas cuando los gases disueltos en la roca fundida se liberan violentamente a la atmósfera. Este poderoso gas pulveriza la roca fundida y la lanza al aire, donde se solidifica en partículas de ceniza volcánica.

Una vez que la ceniza volcánica entra en la atmósfera, es transportada miles de kilómetros por el viento.

La formación de cenizas volcánicas ocurre principalmente en dos tipos de erupciones: erupciones explosivas y erupciones ricas en agua. En estas erupciones, cuando la lava llega a la superficie, los gases se expanden rápidamente y forman burbujas primordiales, que hacen que las partículas de lava se desgarren, formando ceniza volcánica. Cuando la lava entra en contacto con el agua, la explosión instantánea de moléculas de agua, que se transforman rápidamente en vapor, también rompe los bloques de lava y produce aún más ceniza volcánica.

Durante el proceso de expansión, la lava no sólo se vuelve más liviana, sino que también erupciona hacia arriba a mayor velocidad.

Una vez que la ceniza volcánica se eleva al aire, es transportada por el viento y puede caer en zonas distantes. La propagación de cenizas volcánicas puede tener múltiples repercusiones en la sociedad, incluidos efectos en la salud humana y animal, interrupciones en la aviación y daños a la infraestructura crítica.

Propiedades químicas y físicas de las cenizas volcánicas

La composición de la ceniza volcánica está estrechamente relacionada con la composición química de la lava. Los diferentes estilos de erupciones volcánicas están directamente relacionados con su composición química. En términos generales, las lavas basálticas de baja energía producen cenizas de grano más grande, mientras que las erupciones de riolita de alta energía pueden liberar cenizas más finas.

La ceniza volcánica puede contener agua, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, ácido clorhídrico y otros compuestos que pueden tener efectos a largo plazo sobre el medio ambiente y la salud humana.

Las propiedades físicas de la ceniza volcánica involucran la forma, la densidad y el tamaño de las partículas. La forma de las partículas de ceniza volcánica varía durante las distintas erupciones. La mayor viscosidad de la lava de riolita puede hacer que las partículas tengan formas irregulares. La densidad de las cenizas volcánicas varía entre 700 kg/m³ y 3300 kg/m³, lo que hace que los diferentes tipos de cenizas volcánicas tengan diferente permeabilidad en el aire, afectando así su comportamiento de sedimentación.

Impactos sociales de las cenizas volcánicas

Con el desarrollo de la sociedad humana, se construyen cada vez más ciudades más cerca de zonas volcánicas. Estas condiciones aumentan el riesgo de que los residentes urbanos se vean afectados por las cenizas volcánicas. Las emisiones de cenizas volcánicas suelen tener efectos devastadores sobre la infraestructura urbana, especialmente cuando hay falta de preparación.

Las consecuencias de las cenizas volcánicas no se limitan a impactos a corto plazo; también pueden causar problemas de salud a largo plazo, así como pérdidas sociales y económicas.

Si bien los efectos de la exposición a las cenizas volcánicas en personas generalmente sanas son breves y leves, quienes tienen afecciones respiratorias preexistentes corren mayor riesgo. En particular, pequeñas partículas de ceniza volcánica suspendidas en el aire pueden causar molestias respiratorias, irritación de ojos y piel, etc. Los crecientes riesgos para la salud y los casos confirmados causados ​​por las emisiones de cenizas volcánicas han obligado a la gente a repensar el impacto de las cenizas volcánicas y sus medidas de prevención.

¿Alguna vez te has preguntado cómo el proceso de formación de cenizas volcánicas puede volver a afectar nuestras vidas y el medio ambiente?

Trending Knowledge

nan
En la era tecnológica actual, las cámaras de vigilancia no son solo socios a largo plazo en el campo de seguridad, sino que sus diseños están cambiando con cada necesidad.La forma en que estas cámara
El secreto de las erupciones volcánicas explosivas: ¿Por qué las cenizas pueden volar miles de kilómetros?
La ceniza tolcánica son pequeñas partículas expulsadas del cráter después de una erupción volcánica, generalmente de menos de 2 milímetros (0,079 pulgadas) de diámetro. Estos fragmentos de grava, cris

Responses