Recientemente, los científicos han logrado avances impresionantes en una técnica llamada voltamperometría cíclica de barrido rápido (FSCV), que puede capturar cambios en los neurotransmisores en cuestión de milisegundos. Esta técnica electroquímica, con su sorprendente velocidad de escaneo (hasta 1×10^6 V·s−1) y resolución temporal precisa, proporciona nuevas posibilidades para la detección de neurotransmisores, hormonas y metabolitos en sistemas biológicos.
Principios básicos del FSCVLa voltamperometría cíclica de barrido rápido tiene una amplia gama de aplicaciones, que abarca una variedad de modelos biológicos, desde ratones hasta humanos, proporcionándonos datos instantáneos sobre reacciones bioquímicas.
En la voltamperometría cíclica de barrido rápido, se insertan electrodos microscópicos de fibra de carbono en células vivas, tejidos o en el espacio extracelular. El electrodo aumenta y disminuye rápidamente el voltaje, lo que crea una forma de onda triangular de cambios de voltaje. Cuando el voltaje se encuentra dentro del rango apropiado (generalmente ±1 voltio), el compuesto de interés se oxida y reduce repetidamente. Esto hace que los electrones en la solución se muevan, produciendo en última instancia una pequeña corriente alterna (nivel de nanoamperios).
La especificidad química, la alta resolución y la naturaleza no invasiva de la sonda hacen de FSCV una técnica poderosa para monitorear concentraciones químicas que varían in vivo.
Esta tecnología es única en la detección de la forma de onda de las sustancias químicas. Puede generar un gráfico de voltaje versus corriente y calcular el cambio de concentración de las sustancias químicas en la solución en función del tiempo. La especificidad química del FSCV se deriva del potencial de reducción. Cada compuesto tiene su propio potencial de reducción único, por lo que el voltaje alterno se puede configurar para seleccionar compuestos específicos para la medición. Esto permite que FSCV mida simultáneamente múltiples compuestos biológicos con potenciales de reducción positivos y negativos.
Ventajas y desafíos del FSCVLas ventajas del FSCV radican en su alta resolución y su naturaleza no invasiva, lo que permite el seguimiento en tiempo real de los cambios químicos in vivo. Sin embargo, la aplicación de esta tecnología también enfrenta algunos desafíos, como la limitación del rango de voltaje y corriente, y la limitación de solo medición diferencial. Dado que la corriente de referencia se ve afectada por factores como el pH, el valor de referencia variará después de una medición a largo plazo y la edad del electrodo también afecta la precisión de los datos.
Aunque el FSCV tiene limitaciones, la superioridad de esta tecnología es suficiente para sentar una buena base para la investigación en campos relacionados.Aplicaciones del FSCV en neurociencia El FSCV se ha utilizado con éxito en modelos animales para detectar cambios en la concentración de neurotransmisores como la dopamina, y puede alcanzar una sensibilidad de hasta 1 nM. Al observar cambios en la dopamina a partir del comportamiento animal, una frecuencia de adquisición de 10 Hz es lo suficientemente rápida para muestrear la dinámica de la liberación y eliminación de neurotransmisores.
A través del monitoreo del FSCV, los investigadores pudieron comprender el papel codificador de la dinámica de la dopamina en el proceso de toma de decisiones, lo cual es crucial para comprender los mecanismos neuronales detrás del comportamiento.
Además, el FSCV también se utiliza para estudiar la liberación y la dinámica de otros neurotransmisores monoamínicos como la adrenalina, la noradrenalina y la serotonina. Estos estudios no sólo mejoran nuestra comprensión de las funciones de los neurotransmisores, sino que también proporcionan nuevos medios para estudiar los efectos de los medicamentos.
Con el avance continuo de la tecnología, se ampliará aún más el potencial de aplicación del FSCV en diversos campos como la neurociencia, la psicología y la farmacología. Las investigaciones futuras pueden centrarse en mejorar el diseño de la sonda para aumentar la resolución de los datos, ampliar la gama de productos químicos que se pueden detectar y lograr capacidades de detección en tiempo real en un entorno más no invasivo.
A medida que esta tecnología continúa desarrollándose, no podemos evitar preguntarnos si podrá resolver misterios biológicos más complejos y promover avances revolucionarios en la medicina moderna.La voltamperometría cíclica de barrido rápido no sólo ha marcado el comienzo de una nueva era en la investigación biomédica, sino que también es probable que se convierta en una herramienta importante para explorar las señales biológicas y los mecanismos detrás de ellas.