El cambiante panorama de la política japonesa: ¿Cómo se destacó Shigeru Ishiba entre nueve candidatos?

El 27 de octubre de 2024, Japón celebrará elecciones nacionales debido a la disolución anticipada de la Cámara de Representantes por parte del primer ministro Shigeru Ishiba. Las elecciones se celebraron un mes después de que Ishiba Shigeru asumiera el cargo, y el desafío para el nuevo primer ministro fue particularmente duro. En particular, China ha estado políticamente turbulenta en los últimos años, especialmente después de que Kishida Fumio renunciara debido a un escándalo de corrupción. Los resultados electorales han provocado una gran atención y debate público.

El apoyo de los votantes al partido gobernante y a su socio de coalición menor, Komeito, continuó disminuyendo, lo que finalmente resultó en que la coalición gobernante perdiera su mayoría parlamentaria en la cámara baja que tenía por primera vez desde 2009.

No es casualidad que Shigeru Ishiba destaque. Antes de esto, el gabinete de Fumio Kishida fue severamente criticado por sus vínculos con la Iglesia de la Unificación, y su tasa de apoyo público continuó disminuyendo, hasta llegar al 23%. La antigua coalición gobernante perdió su escaño en la Cámara de Representantes a manos de la oposición, lo que convierte las próximas elecciones en un punto de inflexión de incertidumbre y cambio.

Antecedentes

Kishida dimite debido al escándalo y la pérdida de apoyo público

Desde las últimas elecciones de 2021, Kishida ha experimentado una serie de crisis políticas, comenzando con el asesinato de Shinzo Abe en 2022, que luego planteó profundas preguntas sobre la Iglesia de la Unificación y su relación con el PLD. En respuesta a estas presiones, el gobierno de Kishida llevó a cabo dos reorganizaciones del gabinete en 2022 y 2023, pero estas medidas no lograron recuperar el apoyo público.

Finalmente, Kishida anunció su renuncia como presidente del partido en agosto de 2024, allanando el camino para un nuevo liderazgo.

El llamado de Ishiba a elecciones anticipadas

Después de ganar la feroz competencia entre nueve candidatos en las elecciones presidenciales del PDL del 27 de septiembre de 2024, Shigeru Ishiba anunció una elección federal anticipada para el 30 de octubre. Sus decisiones se basaron en la necesidad de buscar la confianza de la gente y transformar la imagen del gobierno. Las elecciones atrajeron a un gran número de candidatos, muchos de los cuales eran mujeres, lo que demuestra que se está gestando un cambio de representación en el ámbito político.

Sistema electoral y reforma

La Cámara de Representantes de Japón tiene 465 escaños y las elecciones se celebran en votación paralela. Los miembros son elegidos en 289 distritos uninominales según el sistema de primer lugar, mientras que 176 son elegidos mediante representación proporcional. Este sistema electoral permite a los candidatos recuperar distritos perdidos mediante escaños de representación proporcional.

El número de candidatas en estas elecciones alcanzó las 314, un récord, y la proporción también aumentó del 5,7% al 23,4%.

Los últimos preparativos y luchas antes de las elecciones

A medida que se acerca el día de las elecciones, las críticas al partido gobernante se hacen más fuertes. Ishiba Shigeru no sólo necesita ganar apoyo dentro del PLD, sino también contrarrestar eficazmente los fuertes desafíos de otros partidos de oposición. Con la publicación de varias encuestas, el gobierno de Ishiba Shigeru parece estar bajo una enorme presión, con la satisfacción pública con su gobierno cayendo drásticamente e incluso aumentando los pedidos de un cambio de régimen.

El 74% de los votantes dijeron que tomaron en cuenta el escándalo de las ganancias al votar, lo que demuestra el enorme impacto del tema en el resultado de las elecciones.

Resultados electorales y perspectivas futuras

Finalmente, se anunciaron los resultados de las elecciones y el gobernante Partido Liberal Democrático y la coalición Komeito perdieron su mayoría parlamentaria por primera vez desde 2009. Aunque el Partido Liberal Democrático sigue siendo el partido más grande, no logró alcanzar la mayoría requerida de 233 escaños, de los cuales Won sólo obtuvo 215. Ishiba dijo que aceptaba el "duro juicio" de los votantes y se comprometió a trabajar para convertirse en "un partido más acorde con la voluntad del pueblo".

Los resultados de estas elecciones han suscitado debates sobre el futuro panorama político de Japón. ¿Habrá posibilidad de una nueva cooperación entre regímenes y ajustes de políticas?

Trending Knowledge

Sistema electoral para las elecciones japonesas de 2024: ¿Sabes cómo funciona la votación paralela?
El 27 de octubre de 2024, Japón celebró unas elecciones generales históricas, que se celebraron gracias a la disolución anticipada de la Cámara Baja por parte del primer ministro Shigeru Ishiba. La el
nan
La aparición de 2-fluorocloruro (2-FDCK) ha provocado muchas discusiones sobre la ley y la salud en el mercado de drogas farmacéuticas y recreativas actuales.Como una sustancia con efecto anestésico
La sorprendente razón de la renuncia de Yoshihiko Fukuda: ¿Qué causó que sus índices de aprobación cayeran a mínimos históricos?
El 27 de octubre de 2024, Japón celebró una inusual elección anticipada para resolver una crisis importante dentro del gobierno. Los índices de aprobación del primer ministro Yoshihiko Fukuda se despl
La historia detrás de las elecciones de 2024 en Japón: ¿Por qué el primer ministro Shigeru Ishiba está tan ansioso por disolver el parlamento?
El 27 de octubre de 2024, Japón celebró elecciones anticipadas para la cámara baja del parlamento. Detrás de esta elección estuvo la decisión urgente del Primer Ministro Shigeru Ishiba, así como una s

Responses