El círculo de color, o rueda de color, es una ilustración abstracta de tonos de color organizados alrededor de un círculo, que muestra la relación entre los colores primarios, secundarios y terciarios. Diferentes campos tienen definiciones ligeramente diferentes del término "círculo de color" y "círculo de color", y aunque algunas fuentes usan los dos términos indistintamente, muchos académicos prefieren quedarse con el nombre "círculo de color", especialmente cuando se refieren a Newton. trabajar. . Newton introdujo por primera vez el círculo cromático en su obra Opticks, que pretendía demostrar las propiedades de la luz y su efecto en la mezcla de colores.
El círculo cromático de Newton se centró en los colores espectrales y proporcionó un modelo predictivo para la mezcla de colores. Este modelo muestra la relación relativa entre diferentes colores en función del centro de gravedad de los colores. A diferencia de los círculos de color posteriores, el círculo de color de Newton no estaba dividido en partes iguales; el tamaño de las divisiones se basaba en diferencias en la escala musical. Clasificación de coloresEl círculo cromático de Newton muestra la relación entre los colores espectrales y, en particular, cómo predecir la producción de colores mediante la adición y mezcla de colores.
Actualmente, la mayoría de los círculos cromáticos se basan en tres colores primarios, tres colores secundarios y seis colores intermedios (o colores terciarios) que forman un total de 12 divisiones principales. Los círculos de color de los artistas a menudo utilizan el azul, el rojo y el amarillo como colores primarios, y los colores secundarios correspondientes son el verde, el naranja y el violeta. En la pintura y los pigmentos, la mezcla de estos colores no depende de simples relaciones aritméticas, ya que los resultados de la mezcla pueden variar de un medio a otro.
A través de la adición y mezcla de colores, no solo podemos comprender la naturaleza del color, sino también explorar la aplicación del color en el diseño y el arte.
La configuración del círculo cromático nos ayuda a comprender el contraste y la interacción de los colores. En el círculo cromático, los colores complementarios se ubican en lados opuestos del círculo y cuando se mezclan en las proporciones correctas, producen un gris neutro o blanco. Este principio de correspondencia de colores puede ayudarnos a comprender cómo las fuentes de luz externas afectan nuestra visión del color y causan fascinantes ilusiones ópticas.
En la práctica, los artistas y diseñadores utilizan el círculo cromático para elegir esquemas de color. Un esquema de color es la elección de colores en un diseño, combinados lógicamente para crear un efecto atractivo. Desde combinaciones de colores básicas hasta esquemas más complejos como complementarios, análogos y monocromáticos, el círculo cromático ofrece una gran cantidad de inspiración para el diseño.
Ya sea la textura del color o su aplicación en el arte visual, la combinación de colores siempre tiene un valor estético importante.
La percepción del color no tiene que ver sólo con propiedades físicas, sino también con la psicología. La investigación de Newton solidificó la comprensión científica del color, y estudiosos posteriores, como Goethe y Hegel, fueron más allá y exploraron cómo el color afecta las emociones y la cognición humanas. A través de diferentes combinaciones de colores, los diseñadores pueden manipular las emociones de la audiencia y crear efectos visuales específicos.
Conclusión El círculo cromático de Newton no es sólo una simple representación de las relaciones entre los colores, sino que revela los fenómenos ópticos y psicológicos más profundos que se esconden detrás de los colores. La aplicación del color no se limita a la creación artística, sino que también profundiza en la investigación científica y los experimentos psicológicos. Nos hacen pensar en cómo los colores afectan nuestras vidas y emociones, e incluso dan forma a nuestra visión del mundo. Después de todo, ¿ha cambiado nuestra percepción del color con el tiempo y la tecnología?