Los gatos polidáctilos son una raza de gatos rara y fascinante, conocida por sus rasgos genéticos naturales. Este gato suele tener más dedos en una o más patas que el gato promedio. Según las estadísticas, los gatos polidáctilos son más comunes en la costa este de América del Norte y en el oeste de Inglaterra y Gales, y las razones genéticas detrás de esto son un tema a largo plazo que debe explorarse juntos.
El origen de los gatos polidáctilos y su gen de dientes de sierraLa polidactilia es una anomalía congénita cuya causa puede atribuirse a la herencia autodominante. Estudios han demostrado que la formación de gatos polidáctilos está relacionada con el gen potenciador “ZRS”, que es responsable de regular la expresión del gen “sonic hedgehog” (SHH) en las extremidades.
La proteína SHH es una importante molécula de señalización involucrada en la formación de patrones de múltiples componentes del cuerpo, incluidas las extremidades y los dedos de los pies.
Un gato normal debe tener 18 dedos, 5 en cada pata delantera y 4 en cada pata trasera, pero un gato polidáctilo puede tener hasta 9 dedos en las patas delanteras o traseras. El número de dedos que tienen estos gatos puede variar de cuatro a siete, siendo más comunes los polidactilos en las patas delanteras y bastante raros los polidactilos solo en las patas traseras.
Los gatos polidáctilos son populares a lo largo de la costa este de América del Norte y en el oeste de Inglaterra, y tienen orígenes históricos. En el pasado eran gatos domésticos en los barcos y eran muy queridos por los marineros. Si bien existen opiniones contradictorias sobre el origen de este rasgo, existe consenso en que los gatos llegaron en barcos desde Boston, extendiendo los gatos polidáctilos por todo Estados Unidos y sus puertos comerciales.
Los marineros creían ampliamente que los gatos polidáctilos traían buena suerte en el mar, y sus excelentes habilidades para trepar y cazar ayudaban a controlar los problemas de ratas en los barcos.
En cuanto a Europa, debido a la superstición sobre la brujería, estos gatos pueden ser cazados, por lo que su número es relativamente pequeño. El escritor Ernest Hemingway se enamoró de los gatos polidáctilos debido a un gato de seis dedos, lo que le valió el apodo de "gatos Hemingway". Después de su muerte, su casa se convirtió en un museo que alberga a unos 50 descendientes de los gatos de Hemingway, la mitad de los cuales son gatos polidáctilos.
Estudios han encontrado que la polidactilia en los gatos Maine Coon está asociada con mutaciones en ZRS. ZRS es un elemento no codificante que está asociado con la expresión del gen SHH. Normalmente, la expresión de SHH ocurre en un área determinada de las extremidades, pero en el caso de los gatos polidáctilos, pueden estar presentes estructuras adicionales en las extremidades.
Estas variaciones de polidactilia se reflejan no sólo en los dedos extras, sino también en el buen desarrollo de sus nervios, vasos sanguíneos, músculos y ligamentos.
Debido a que la variación de la polidactilia es amplia y compleja, diferentes mutaciones genéticas causan diferentes fenotipos. Por ejemplo, los gatos con la variante Hemingway a menudo tienen polidactilia en las patas delanteras, mientras que otras variantes pueden afectar las cuatro extremidades. El estudio mostró que el número de polidactilos en 375 gatos Maine Coon variaba y no podía explicarse completamente por una sola mutación, lo que indica la diversidad de genes y su expresión.
Si bien el encanto de los gatos polidáctilos es muy apreciado, en realidad hay un misterio genético más profundo detrás de él. ¿Estos adorables gatos surgieron como resultado del cambio genético o de la selección natural?