El poder de las armas nucleares se utiliza a menudo para comparar el poder destructivo de varias explosiones, y el "equivalente de TNT" es un concepto clave. El equivalente de TNT es una convención utilizada para expresar energía, especialmente cuando se describe la energía liberada en una explosión. Según esta convención, la energía de 1 tonelada de TNT equivale aproximadamente a 4.184 gigajulios, es decir, cuando se detona 1 tonelada de TNT, liberará aproximadamente 4184 kilojulios de energía. Esto convierte al TNT en un estándar con el que se compara la energía de otros explosivos, aunque algunos otros explosivos, como la dinamita, en realidad liberan energías más altas.
Mil toneladas de TNT se pueden visualizar como un cubo con una longitud de lado de 8,46 metros (27,8 pies).
Cuando hablamos de un kilotón, representa aproximadamente 4.184 terajulios de energía. "Megatón" significa 4,184 petajulios. Estas unidades se utilizan a menudo para describir la cantidad de energía liberada por un arma nuclear y su poder destructivo. De hecho, el concepto de equivalente de TNT no sólo aparece en los tratados de control de armas nucleares, sino que incluso se utiliza para describir la energía liberada por los asteroides que impactan contra la Tierra.
La definición de equivalente de TNT en realidad se deriva de antecedentes históricos y experimentos científicos. Las comparaciones de diferentes comportamientos y propiedades conducen a diferentes cálculos. Por ejemplo, al evaluar el rendimiento energético, la energía de los explosivos suele calcularse en función de su trabajo termodinámico. Después de una gran cantidad de experimentos de explosión de aire, se midió con precisión la energía del TNT en 4686 julios (J) por gramo, mientras que los cálculos teóricos estimaron que era 4853 julios. A pesar de esto, estos cálculos aún no pueden reflejar con total precisión la diferencia en la liberación de energía entre las armas nucleares y el TNT, especialmente en explosiones de TNT a pequeña escala, que pueden no quemar completamente las partículas de carbono y los productos de hidrocarburos producidos durante la explosión.
Se estima que la energía liberada por la explosión de un gramo de TNT es de 4184 julios, lo que en realidad equivale a 1 kilocaloría.
El equivalente a 1 tonelada de TNT equivale aproximadamente a:
El factor de eficacia relativa (factor RE) se utiliza para describir el poder destructivo de un explosivo en comparación con el TNT, y su unidad es el equivalente de TNT/kg (TNTe/kg). Cuanto mayor sea el factor RE, más eficaz será el explosivo. Esto permite a los ingenieros utilizar TNT como punto de referencia durante el diseño para calcular correctamente la masa requerida para diferentes explosivos. Por ejemplo, si una fórmula para cortar madera requiere 1 kilogramo de TNT, entonces, basándose en el factor RE del octazocubano de 2,38, sólo se pueden utilizar 0,42 kilogramos de octazocubano para lograr el mismo efecto.
Calcular el factor RE para un solo explosivo es bastante difícil ya que depende de la situación o uso específico.
En el diseño de armas nucleares, el concepto de rendimiento de TNT juega un papel crucial. No sólo es eficaz en la investigación científica, sino que también se utiliza en estrategia militar y negociaciones diplomáticas. Comprender el potencial destructivo de las bombas nucleares permite planificar mejor las respuestas y aumenta las preocupaciones sobre la seguridad global. Ya sea por el poder disuasorio de las armas nucleares o por comparar otros tipos de explosivos, el equivalente de TNT es un estándar de referencia básico e importante.
Sin embargo, frente a tal poder, ¿deberíamos repensar la existencia y el impacto de las armas nucleares y cómo evitar posibles desastres futuros?