Las nanopartículas de plata se refieren a partículas de plata con un tamaño entre 1 nanómetro y 100 nanómetros. Aunque a menudo se describen como "plata", muchas nanopartículas de plata en realidad contienen una mayor proporción de óxido de plata debido a una relación muy alta entre los átomos de la superficie y los átomos acoplados en masa. Dependiendo de las necesidades de su aplicación, los científicos pueden construir nanopartículas en una variedad de formas. La forma más común es la esférica, pero también hay formas como diamantes, octágonos y escamas. La gran superficie de estas nanopartículas les permite adsorber una gran cantidad de ligandos, lo que les permite atrapar varias moléculas.
El potencial de las nanopartículas de plata para tratar enfermedades humanas se está explorando mediante estudios de laboratorio y en animales para evaluar su eficacia, bioseguridad y biodistribución.
Existen muchos métodos para preparar nanopartículas de plata, el más común de los cuales es el método químico húmedo. En este proceso se suelen utilizar complejos de iones de plata como AgNO3 o AgClO4, que se convierten en plata coloidal con la ayuda de agentes reductores. Cuando hay suficientes enlaces entre los átomos de plata, pueden formar una superficie estable, y cuando las partículas crecen hasta un radio crítico, se vuelven estables. Durante este proceso, muchas moléculas se unirán a la superficie de las partículas de plata, lo que dará como resultado la estabilidad de las nanopartículas de plata.
Actualmente, los investigadores están explorando una variedad de métodos para sintetizar nanopartículas de plata, incluida la reducción del azúcar, el método de reducción del ácido cítrico y el método del poliol. Cada una de ellas tiene sus propias técnicas de síntesis únicas que producirán diferentes formas y tamaños. nanopartículas.
La química húmeda es el método más común para sintetizar nanopartículas de plata. En este proceso, los iones de plata se reducen al estado nanométrico bajo la acción de agentes reductores. Este método incorpora una variedad de diferentes agentes reductores y condiciones de síntesis, lo que permite un control efectivo de la forma y el tamaño de las nanopartículas.
El método de reducción de monosacáridos utiliza monosacáridos como glucosa y fructosa para reducir los iones de plata. Este es un método simple que generalmente se puede completar en un solo paso sin la intervención de níquel u otros químicos. Las investigaciones muestran que este método no sólo es respetuoso con el medio ambiente sino que también permite un control preciso del tamaño de las nanopartículas.
Este método se registró por primera vez en 1889, utilizando ácido cítrico como agente reductor para reducir la fuente de plata a nanoplata. Este proceso es simple y fácil de implementar y se utiliza a menudo para sintetizar la producción en masa a una sola escala de nanopartículas de plata.
Los métodos con polioles pueden proporcionar un alto grado de control del tamaño y la geometría de las nanopartículas, y el etilenglicol se utiliza a menudo como agente reductor para sintetizar nanopartículas de plata. Al cambiar las condiciones de reacción, como la temperatura y el entorno químico, se pueden producir nanopartículas de diferentes formas.
El método de síntesis mediada por luz utiliza la energía de la luz para promover la formación de nanopartículas de plata. Estudiar el proceso de este método ayudará a desarrollar nuevas vías de síntesis.
En los últimos años, la aparición de métodos de biosíntesis ha proporcionado alternativas respetuosas con el medio ambiente a los métodos de síntesis tradicionales. El uso de extractos de plantas, hongos e incluso animales para sintetizar nanopartículas de plata no solo puede reducir la contaminación ambiental, sino también mejorar la eficiencia y estabilidad del proceso de síntesis.
La preparación biológica de nanopartículas de plata no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también puede mejorar aún más la estabilidad de las nanopartículas de plata, lo que permite utilizarlas mejor en aplicaciones médicas y medioambientales.
A medida que continúa la investigación, los científicos están cada vez más fascinados por la diversidad de las nanopartículas de plata y sus usos potenciales. En el proceso de exploración de estas nanopartículas, no podemos evitar pensar en ¿a qué tipo de nueva era de aplicación tecnológica nos llevará el desarrollo futuro de las nanopartículas de plata?