Un óxido es un compuesto químico que contiene al menos un átomo de oxígeno y fórmulas químicas de otros elementos. En la corteza terrestre, la mayor parte está compuesta de óxidos. Incluso algunos materiales que se consideran elementos puros a menudo forman óxidos. Por ejemplo, el papel de aluminio forma una fina capa de óxido de aluminio (Al2O3) en su superficie, llamada capa de pasivación, que lo protege de una mayor oxidación.
La diversidad de óxidos se refleja en sus diferentes composiciones y estructuras químicas.
La composición química y la estructura de los óxidos varían, lo que permite que el mismo elemento forme muchos óxidos diferentes. Un ejemplo famoso son los óxidos de carbono. El dióxido de carbono (CO2) y el monóxido de carbono (CO) muestran los óxidos de carbono en diferentes estados de oxidación. Estos óxidos binarios son sólo la punta del iceberg de la diversidad de óxidos. De hecho, existen óxidos más complejos y la formación de estos óxidos a menudo implica la intervención de otros cationes o aniones.
A excepción de unos pocos gases nobles, la mayoría de los elementos pueden formar óxidos. También existen diversas vías para la formación de óxidos, especialmente óxidos metálicos. Muchos óxidos metálicos se derivan de la descomposición de otros compuestos metálicos, como carbonatos, hidróxidos y nitratos. En el proceso de fabricación de óxido de calcio, el carbonato de calcio se descompone cuando se calienta para liberar dióxido de carbono.
CaCO3 ⟶ CaO + CO2
Casi todos los elementos forman óxidos cuando se calientan en presencia de oxígeno. Por ejemplo, el polvo de zinc se quema en el aire para formar óxido de zinc:
2 Zn + O2 ⟶ 2 ZnO
La extracción de minerales metálicos generalmente implica la quema de minerales de sulfuro metálico en el aire para producir óxidos. Por ejemplo, en este proceso el disulfuro de molibdeno (MoS2) se convierte en trióxido de molibdeno, que es el precursor de todos los compuestos de molibdeno.
Óxidos metálicos y no metálicos2 MoS2 + 7 O2 ⟶ 2 MoO3 + 4 SO2
Entre los óxidos no metálicos, el dióxido de carbono y el monóxido de carbono son óxidos muy importantes y comunes. Estos óxidos son productos de la oxidación completa o parcial del carbono o de los hidrocarburos. En ausencia de oxígeno se produce monóxido de carbono, mientras que el exceso de oxígeno produce dióxido de carbono.
CH4 + 3/2 O2 ⟶ CO + 2 H2O
CH4 + 2 O2 ⟶ CO2 + 2 H2O
Además, el proceso de convertir el nitrógeno en óxidos es más difícil, pero cuando se quema amoníaco produce óxido nítrico, que reacciona además con el oxígeno para producir dióxido de nitrógeno:
4NH3 + 5O2 ⟶ 4NO + 6H2O
NO + 1/2 O2 ⟶ NO2
Las estructuras de los óxidos varían, desde moléculas individuales hasta polímeros y estructuras cristalinas. Los óxidos metálicos sólidos a menudo forman estructuras poliméricas en condiciones ambientales. Aunque la mayoría de los óxidos metálicos son sólidos cristalinos, muchos óxidos no metálicos son moléculas gaseosas, como el dióxido de carbono y el monóxido de carbono.
La reacción de reducción de óxidos metálicos se ha utilizado ampliamente en la producción de algunos metales. Los óxidos metálicos a menudo se reducen mediante calor, mientras que algunos óxidos requieren reducción química, siendo el carbono un agente reductor común.
2 Fe2O3 + 3 C ⟶ 4 Fe + 3 CO2
Además, la disolución de óxidos también está relacionada con fuertes enlaces M-O. Aunque los óxidos metálicos suelen ser insolubles en disolventes, pueden ser atacados y producir aniones de oxígeno en presencia de ácidos y bases.
La fórmula química de un óxido generalmente se puede derivar del estado de oxidación más alto del elemento. La previsibilidad de estas fórmulas nos permite comprender la formación de una amplia variedad de óxidos, incluso tetraoxígenos como el O4.
La formación de O4 también refleja la regularidad de los óxidos.
Estos diversos óxidos nos proporcionan un rico conocimiento químico y revelan muchos misterios de la naturaleza. En el futuro, con el avance de la ciencia y la tecnología, podremos descubrir más propiedades de los óxidos e incluso explorar sus posibles aplicaciones. ¿Cuántas formas y maneras de óxidos hay que desconocemos?