La niebla mental: ¿Sabes qué son los trastornos mentales?

Un trastorno mental, también llamado enfermedad mental o condición de salud mental, es un patrón de comportamiento o psicología que tiende a causar angustia significativa o deterioro en el funcionamiento personal. El trastorno generalmente se manifiesta mediante alteraciones clínicamente significativas en la cognición, la regulación afectiva o el comportamiento, particularmente en entornos sociales.

"Los síntomas de los trastornos mentales pueden ser eventos únicos, continuos o recurrentes y remitentes".

Existen muchos tipos diferentes de trastornos mentales en el mundo, y los signos y síntomas de estos trastornos varían según el trastorno específico. Las raíces de estos trastornos a menudo son desconocidas y los investigadores están combinando hallazgos de múltiples campos para explorar las posibles causas de estos trastornos, incluidas áreas o funciones específicas del cerebro. Los trastornos mentales generalmente son diagnosticados o evaluados por profesionales de la salud mental, normalmente utilizando una variedad de métodos, como pruebas psicológicas, observación y cuestionamientos.

"Durante el proceso de diagnóstico deben tenerse en cuenta las creencias culturales y religiosas, así como las normas sociales".

Los servicios para trastornos mentales generalmente se brindan en hospitales psiquiátricos, clínicas ambulatorias o en la comunidad, y las opciones de tratamiento pueden incluir psicoterapia o medicamentos psiquiátricos. Además del tratamiento profesional, los cambios en el estilo de vida, la intervención social, el apoyo de pares y la autoayuda también son opciones eficaces. En determinadas circunstancias limitadas, puede ser necesaria la detención o el tratamiento obligatorios. Se ha demostrado que los programas de prevención son eficaces para reducir la incidencia de la depresión.

Situación mundial actual

Según las estadísticas de 2019, los trastornos mentales comunes en todo el mundo incluyen la depresión, que afecta aproximadamente a 264 millones de personas; la demencia, que afecta aproximadamente a 50 millones de personas; el trastorno bipolar, que afecta a 45 millones de personas; y la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, que afectan aproximadamente a 20 millones de personas. Diez mil personas. Además, también son comunes los trastornos del desarrollo neurológico, incluido el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno del espectro autista (TEA) y la discapacidad intelectual, que muestran una tendencia de alta incidencia.

“El estigma y la discriminación contra los trastornos mentales a menudo exacerban el sufrimiento y la discapacidad asociados y dan lugar a movimientos sociales que intentan aumentar la comprensión y desafiar la exclusión social”.

Definición y clasificación

La definición y clasificación de los trastornos mentales son temas de gran preocupación para los investigadores y los proveedores de servicios, así como para las personas que enfrentan un diagnóstico. Generalmente, la clasificación de una condición mental como trastorno requiere considerar si causa deterioro funcional. La mayoría de los documentos clínicos internacionales utilizan el término “trastorno mental”, aunque también se utiliza comúnmente “enfermedad mental”. Es importante señalar que el uso de la palabra “mente” no implica su separación del cerebro o el cuerpo.

"Un trastorno mental, según la definición del DSM-IV (publicado en 1994), es un síndrome o patrón psicológico asociado con síntomas angustiantes, deterioro funcional, mayor riesgo de mortalidad o pérdida significativa de autonomía".

Con la redefinición del concepto de trastorno mental por parte de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) en 2013, el trastorno mental se describe como "una alteración clínica en la cognición, la regulación afectiva o el comportamiento de un individuo que refleja un trastorno psicológico". proceso biológico o de desarrollo”. El borrador final de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) incluye una definición muy similar.

Tipos de trastornos mentales

Los trastornos mentales pueden dividirse en varios tipos principales: trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad, trastornos del desarrollo neurológico, trastornos de la alimentación y trastornos del sueño.

Trastornos de ansiedad

El trastorno de ansiedad es un estado de ansiedad o miedo que a menudo interfiere con el funcionamiento normal. Los tipos comunes de trastornos de ansiedad incluyen fobias específicas, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, trastorno de pánico, agorafobia, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de estrés postraumático.

Trastornos emocionales

Los trastornos del estado de ánimo implican estados de ánimo anormales, como la depresión mayor (depresión clínica), la depresión persistente (distimia) y el trastorno bipolar.

Trastornos de la personalidad Los trastornos de la personalidad se definen como características anormalmente rígidas y desadaptativas de los pensamientos y comportamientos de un individuo en distintas situaciones y en el tiempo. Estos trastornos se dividen en varias categorías, entre ellas el paranoide, el esquizoide, el limítrofe, etc.

Trastornos del neurodesarrollo

Los trastornos del neurodesarrollo generalmente aparecen en la infancia y afectan al sistema nervioso central, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el autismo y la discapacidad intelectual.

Trastornos alimentarios

Los trastornos alimentarios son problemas de salud mental graves asociados con una relación poco saludable con la comida y la imagen corporal, e incluyen la anorexia y la bulimia.

Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño se asocian con alteraciones de los patrones normales de sueño e incluyen el insomnio, la narcolepsia y la apnea del sueño.

A pesar de la creciente conciencia sobre los trastornos mentales, estos problemas siguen estando muy extendidos y suelen ir acompañados de estigma y malentendidos. ¿Cómo podemos mejorar nuestra comprensión de los trastornos mentales y convertirlos en un tema importante de preocupación social?

Trending Knowledge

Desmitificando las enfermedades mentales: ¿Por qué algunas personas experimentan cambios de humor?
La enfermedad mental, también llamada enfermedad mental o condición de salud mental, es un patrón de comportamiento o psicología que causa angustia significativa en la vida de una persona o interfiere
La historia detrás: ¿Cómo afecta la salud mental a nuestra vida diaria?
A medida que la sociedad presta cada vez más atención a los problemas de salud mental, muchas personas están empezando a darse cuenta de la importancia de las condiciones de salud mental en nuestra vi
nan
En el siglo XVII, los avances en la computación matemática y mecánica cambiaron la forma en que se calcularon los cálculos.La innovación de Leibniz jugó un papel crucial en las computadoras mecánicas

Responses