En la mayoría de las áreas remotas, incluso si los residentes sufren condiciones médicas repentinas, es posible que aún no puedan obtener asistencia médica rápidamente debido a la falta de transporte. Esta situación era más realista hace casi cien años, y no fue hasta la aparición de John Flynn que cambió gradualmente. El servicio médico volador fundado por Flynn marcó el comienzo de una nueva era de servicios médicos, que no sólo salvó innumerables vidas, sino que también promovió la distribución justa de los recursos médicos.
"No solo enviamos personal médico a los lugares donde más se necesita ayuda; estamos llevando los servicios médicos a un cielo más amplio".
Los orígenes del Flying Doctor Service se remontan a la Primera Guerra Mundial, cuando el transporte aéreo se utilizó por primera vez para evacuaciones médicas. Aunque la tecnología de la aviación aún no estaba madura en ese momento, las ideas de la gente habían comenzado a cambiar. En 1928, John Flynn estableció un "Servicio médico volador" especializado a partir de zonas remotas de Australia. Además de consultas sobre problemas de salud diarios, este servicio también incluye los servicios necesarios de ambulancia aérea y primeros auxilios.
A medida que pasa el tiempo, los servicios médicos voladores comienzan a penetrar gradualmente en los sistemas médicos militares y civiles. Durante la Segunda Guerra Mundial, el uso de ambulancias aéreas militares de ala fija se hizo más común, y durante la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea, los helicópteros aparecieron con mayor frecuencia. Hoy en día, los servicios médicos aéreos no se limitan al uso militar, sino que también se utilizan ampliamente para rescates de emergencia urbanos y necesidades médicas en áreas remotas.
"Ante los accidentes traumáticos graves, el concepto de horario de máxima audiencia hace que las ambulancias médicas aéreas sean la clave para salvar vidas."
La ventaja de la ambulancia aérea es su velocidad y amplia cobertura, especialmente en zonas rurales remotas. En incidentes traumáticos importantes, el transporte inmediato a un centro de trauma especializado es crucial. Sin embargo, este servicio plantea desafíos costosos y puede retrasar la atención al paciente si no se utiliza correctamente.
La seguridad es una consideración crucial al iniciar los servicios médicos de vuelo. El personal médico y los pilotos deben evaluar cuidadosamente las condiciones climáticas y del tráfico aéreo para garantizar un proceso de transporte seguro. A veces, aunque se requiere un vuelo, la misión aún puede cancelarse debido a diversos factores.
"Cuando un miembro del vuelo se siente incómodo con el vuelo, tenemos una regla no escrita: si uno de los tres se siente incómodo, la misión debe cancelarse."
Hoy en día, los servicios aeromédicos los proporcionan una variedad de fuentes, incluidos servicios administrados por el gobierno y servicios de ambulancia aérea administrados por la industria privada. Muchos lugares también utilizan donaciones y financiación pública para apoyar este servicio, ampliando aún más la cobertura de los recursos médicos.
El servicio de médico volador de John Flynn tuvo un profundo impacto en la industria médica de todo el mundo y fue pionero en un nuevo camino en la medicina de emergencia. A medida que avance la tecnología y se expandan los servicios de aviación, ¿seremos capaces de crear en el futuro un sistema de rescate médico más completo y sostenible para llenar los vacíos médicos en áreas remotas?