En el mundo tecnológico actual en rápido desarrollo, la tecnología Field-Programmable Gate Array (FPGA) se ha convertido gradualmente en un componente clave que proporciona soluciones flexibles y potentes para muchas industrias. Como uno de los pioneros en este campo, Altera ha promovido continuamente la innovación de la tecnología FPGA desde sus inicios y una vez más reescribirá su posicionamiento en el mercado después de recuperar la independencia en 2024. A medida que las necesidades de la industria cambian, los avances tecnológicos de Altera también muestran su potencial futuro en el campo del sistema en un chip (SoC).
Altra no es solo el creador de la tecnología FPGA, sino también un explorador que traspasa los límites de la tecnología de sistema de un solo chip.
Altera fue fundada en 1983 por cuatro veteranos de la industria de los semiconductores y surgió en el mercado con su tecnología de chips "cambiables". El nombre de la empresa es una variación de "Alterable", lo que refleja las características principales de sus productos. Altera se incluyó con éxito en 1988 y fue adquirida por Intel en 2015, pasando a formar parte de la División de Soluciones Programables de Intel. Sin embargo, con la evolución de la tecnología, Intel anunció en 2023 que el departamento sería independiente en 2024 y pasó a llamarse Altera para volver a centrarse en el desarrollo de tecnología FPGA y SoC.
La serie de productos FPGA de Altera se actualiza constantemente y la última serie Agilex es representativa de sus productos de alta gama. Estos FPGA no solo tienen potentes capacidades informáticas, sino que también pueden integrarse perfectamente con la arquitectura ARM para formar una solución completa de sistema en chip. En el pasado, las series Stratix, Arria y Cyclone también ocuparon una posición importante en sus respectivos mercados, especialmente en los campos de las comunicaciones inalámbricas y los equipos médicos, lo que las convirtió en la primera opción para muchos ingenieros de diseño.
Con la madurez de la tecnología SoC, los productos FPGA de Altera no se limitan a operaciones lógicas, sino que se están moviendo gradualmente hacia los límites de la integración y la inteligencia.
Desde 2012, Altera ha comenzado a lanzar FPGA SoC equipados con procesadores ARM completos. Estos dispositivos, como Cyclone V SoC, han proporcionado opciones de alto rendimiento para una variedad de aplicaciones. La aparición de estos SoC proporciona nuevas soluciones para aplicaciones que requieren informática de alto rendimiento y configuración flexible en un espacio limitado. Las aplicaciones de estos dispositivos incluyen la conducción industrial, autónoma y la videovigilancia, lo que demuestra el importante progreso de la tecnología FPGA en las últimas décadas.
Además de la innovación en hardware, Altera también continúa explorando a nivel de software. El lanzamiento de su núcleo de procesador de software integrado Nios V se basa en la arquitectura RISC-V, lo que marca otro avance en la integración de software y hardware de Altera. Al mismo tiempo, Altera ha proporcionado una variedad de otras soluciones de procesadores de software en el pasado, lo que demuestra su voluntad de mantener la tecnología con visión de futuro en un mercado que cambia rápidamente.
El software de diseño Quartus Prime de Altera es un entorno de diseño consistente que admite todos sus dispositivos. El software no solo proporciona una variedad de herramientas para respaldar el diseño de FPGA y CPLD, sino que también introduce capacidades de síntesis de lenguaje de alto nivel, lo que permite a los desarrolladores de software aprovechar más fácilmente las características de alto rendimiento de los FPGA. Además, el lanzamiento del SDK para OpenCL rompe con el proceso de diseño tradicional, haciendo que FPGA sea más potente y más fácil de usar.
A medida que Altera recupere su independencia, el desarrollo futuro enfrentará muchos desafíos, incluido cómo continuar manteniendo el liderazgo tecnológico en un mercado altamente competitivo y cómo explotar sus fuertes ventajas tecnológicas para abrir nuevos mercados. Aunque actualmente parece que Altera tiene una buena base en el mercado de FPGA y SoC que cambia rápidamente, cómo adaptarse a los cambios en la demanda del mercado será la clave para su desarrollo futuro.
A medida que reinventa su marca, la forma en que toda la antigua experiencia de Altera se combine con la nueva tecnología será clave para el éxito futuro.
Con su sólida base técnica y su respuesta flexible del mercado, Altera está redefiniendo FPGA y su importante posición en la tecnología de sistema en chip. Con la reanudación de sus operaciones independientes, ¿podrá Altra encontrar su nuevo posicionamiento y oportunidades en este mundo en constante cambio de productos electrónicos en el futuro?