En el actual entorno de desarrollo de software, el software de código abierto (OSS) se ha convertido en la primera opción para muchas empresas y desarrolladores. Sin embargo, ¿sabías que el uso de software de código abierto también conlleva riesgos potenciales? El análisis de composición de software (SCA) es un método que ayuda a los desarrolladores a revisar los componentes de código abierto integrados en su código para verificar si están actualizados, tienen vulnerabilidades de seguridad o cumplen con los requisitos de licencia.
El software de código abierto es ampliamente aceptado debido a su flexibilidad y a sus reducidos costos de desarrollo, pero a menudo se pasan por alto los riesgos que conlleva.
Este enfoque para desarrollar software a partir de diferentes componentes se ha vuelto cada vez más común desde finales de la década de 1990, con el auge del software de código abierto. Este enfoque divide la complejidad de una gran base de código en partes más pequeñas para aumentar la flexibilidad y acelerar el proceso de desarrollo. Sin embargo, los riesgos que plantea el software de código abierto aumentan claramente a medida que se utilizan más componentes, y estos riesgos pueden clasificarse en cinco categorías principales:
El análisis automatizado y la gestión de riesgos se están convirtiendo en una necesidad para las organizaciones que hacen un uso extensivo de componentes de código abierto.Cómo funciona la SCA Los productos SCA normalmente funcionan así: primero, el motor de escaneo examina el código fuente del software y los artefactos relacionados utilizados para compilarlo, identificando los componentes de código abierto utilizados y sus versiones. Esta información se almacena luego en una base de datos, formando un catálogo de componentes de código abierto utilizados. Luego, este catálogo se compara con una base de datos de vulnerabilidades de seguridad conocidas, requisitos de licencia y versiones históricas.
Por ejemplo, cuando se realiza una detección de vulnerabilidades de seguridad, esta comparación se realiza a menudo con vulnerabilidades de seguridad conocidas rastreadas en la Base de Datos Nacional de Vulnerabilidades (NVD). Algunos productos pueden utilizar bases de datos de vulnerabilidades propietarias adicionales para sus comprobaciones. Para la propiedad intelectual y el cumplimiento legal, los productos de SCA extraen y evalúan los tipos de licencias utilizadas por los componentes de código abierto. Estos resultados generalmente se proporcionan a los usuarios en diferentes formatos digitales e incluirán evaluaciones de riesgos y recomendaciones de requisitos legales según las necesidades de los diferentes productos, especialmente requisitos de licencias de uso compartido fuertes o débiles.
Los resultados también pueden incluir un Manifiesto de Componentes de Servicio (SBOM), que detalla los componentes de código abierto utilizados en la aplicación de software y sus propiedades.
Dado que SCA afecta diferentes funciones organizacionales, diferentes equipos aprovechan estos datos, a menudo dependiendo del tamaño y la estructura de la organización. Los departamentos de TI utilizan SCA para implementar y operar tecnología, y las partes interesadas clave incluyen al Director de Información (CIO), el Director de Tecnología (CTO) y el Arquitecto Empresarial Jefe (EA). El director de seguridad de la información (CISO) suele utilizar datos de seguridad y autorización para gestionar los riesgos de seguridad, mientras que el director de propiedad intelectual y cumplimiento se centra en los riesgos de propiedad intelectual. Dependiendo de las capacidades del producto SCA, estas herramientas se pueden utilizar directamente en el entorno de desarrollo integrado (IDE) del desarrollador o se pueden utilizar como un paso necesario en el proceso de control de calidad del software.
Ventajas y desventajas de SCAEn algunos países, como Estados Unidos, la generación de SBOM se hace obligatoria para garantizar la seguridad del software entregado por los proveedores a las agencias gubernamentales.
La automatización es la principal ventaja de los productos SCA. Cuando los desarrolladores utilizan e integran componentes de código abierto, no es necesario realizar trabajo manual adicional. Esto también incluye el manejo automatizado de referencias indirectas a otros componentes de código abierto. Sin embargo, los productos SCA actuales también tienen algunas debilidades clave, como: el proceso de implementación es complejo y consume mucho tiempo, por lo que puede llevar meses hasta que esté completamente operativo; cada producto utiliza su propia biblioteca de componentes OSS patentada, el tamaño y la cobertura de estas bibliotecas son limitados; las tasas pueden variar ampliamente; y los datos sobre vulnerabilidades a menudo se limitan a informar solo aquellas vulnerabilidades que se han informado formalmente en el NVD.
Además, los productos SCA a menudo carecen de orientación automatizada, recomendaciones inadecuadas sobre las acciones a tomar con los datos de los informes y poca orientación sobre los requisitos legales para las licencias OSS detectadas.
En este contexto, ¿está pensando también en cómo gestionar de forma más eficaz los riesgos potenciales del software de código abierto y proteger su código de las amenazas?