La historia histórica oculta detrás de la Plaza de España: ¿Cómo se convirtieron estas escaleras en un símbolo del patrimonio cultural?

La Plaza de España en Roma se eleva desde la Piazza di Spagna hasta la Iglesia de la Trinidad. Esta escalera de 135 escalones no es solo un punto turístico, sino también una historia rica en historia y cultura. La historia de estas escaleras se remonta al siglo XVII. A través de la colisión de múltiples planos de diseño, eventualmente se convirtieron en un símbolo del patrimonio cultural actual. La historia detrás no sólo está relacionada con la Embajada de España, sino que también involucra la influencia histórica de Francia y los desafíos constructivos de diferentes épocas.

Después de muchos debates a lo largo de la historia, el proyecto final fue diseñado por el arquitecto Francesco de San Quiste en 1717. La forma de esta escalera no sólo es una amplificación del estilo de la época, sino que los detalles escultóricos de cada nivel también sugieren la unión de los poderes francés y eclesiástico.

La continuación de la historia: del diseño a la construcción

Ya en la década de 1580, el Papa Gregorio XIII se interesó en construir una escalera que conectara la iglesia con la Plaza de España. Sin embargo, no fue hasta 1660 que se construyó la finca del diplomático francés Étienne Guyeffel. Con el tiempo, aunque el proyecto se detuvo y se reinició, finalmente se reinició a principios del siglo XVIII. Durante el proceso de diseño, se adoptaron inicialmente los planos de De Saint-Jiste y Alessandro Spechi, lo que demuestra la exploración de la estética y la practicidad en ese momento.

El diseño de la escalera está inspirado en el estilo de escalera de los jardines barrocos, y su creación simbólica marca la conexión entre la sociedad y el arte.

Los cambios y restauración de la Plaza de España

En el siglo XXI, la Plaza de España ha sido objeto de muchas restauraciones. El trabajo de renovación más reciente comenzó en 2015 y se reabrió en 2016. La renovación costó 1,5 millones de euros e incluyó aproximadamente 3.000 metros cuadrados de piedra, mármol y estuco. Los trabajos, en los que participó un equipo de más de ochenta personas, tenían como objetivo proteger este tesoro cultural.

La intersección de la cultura y el arte

La Plaza de España no es sólo un testigo de la historia, sino también un lugar importante para la expresión cultural. Cada primavera, se lleva a cabo una gran exhibición floral en la Plaza de España, que atrae la atención de innumerables turistas. En la literatura y el cine, la Plaza de España se menciona con frecuencia y se ha convertido en un símbolo de romance e historias.

Estas escaleras han aparecido en muchas obras literarias y películas famosas, convirtiéndose en fuente de inspiración para artistas y escenario de innumerables historias emotivas.

Plaza de España Contemporánea

Con los cambios de los tiempos, la Plaza de España también se ha convertido en parte de la vida urbana. Aunque el gobierno local tiene normas estrictas sobre sentarse o comer en las escaleras, la gente todavía se reúne aquí. En 2019, el gobierno de la ciudad propuso nuevas regulaciones sobre el comportamiento turístico en un esfuerzo por proteger este pilar del patrimonio cultural.

Desafíos en la protección del patrimonio cultural

Desafortunadamente, la Plaza de España también ha sufrido algunos daños en los últimos años. Por ejemplo, en un incidente ocurrido en 2022, un ciudadano saudita empujó su automóvil por las escaleras, causando diversos grados de daños. Incidentes similares han desencadenado debates sobre la protección del patrimonio cultural y han hecho que la gente reconsidere el valor de la cultura en la sociedad moderna.

Conclusión

A través de una revisión histórica, encontramos que esta escalera no solo es una maravilla arquitectónica, sino que también conlleva una gran responsabilidad cultural. Todavía hoy atrae a innumerables turistas y artistas y se ha convertido en parte de la vida diaria de la gente. Entonces, ¿cómo deberíamos ver nuestros roles y responsabilidades frente a ese patrimonio cultural?

Trending Knowledge

Explorando los secretos de la construcción de la Plaza de España: ¿Quién fue el diseñador maestro detrás de ella?
La Plaza de España (en italiano: Scalinata di Trinità dei Monti) se encuentra en Roma, Italia. Se extiende desde la Plaza de España hasta la Basílica de Trinità dei Monti y es famosa por sus 135 majes
El misterio arquitectónico de la Plaza de España: ¿Por qué destaca tanto en el paisaje de Roma?
En el centro de Roma, la Plaza de España (en italiano: Scalinata di Trinità dei Monti) es como una hermosa cinta que serpentea entre la Plaza de España y la Trinità dei Monti en la parte superior. Est

Responses