Como el mayor operador inalámbrico de China, China Mobile tiene más de 940 millones de suscriptores y ocupa una posición fundamental en el mercado global de comunicaciones. Esta empresa no es sólo un proveedor de servicios móviles de voz y multimedia, sino también una empresa estatal con fuerte influencia. Desde su creación, China Mobile ha enfrentado muchos desafíos a medida que avanzaba, especialmente en el entorno empresarial internacional y la competencia del mercado.
China Mobile tiene una cuota de mercado del 70% en el mercado de comunicaciones nacionales, mientras que otros competidores como China Unicom y China Telecom sólo representan el 20% y el 10% respectivamente.
La historia de China Mobile se remonta a 1997, cuando inicialmente era una subsidiaria de China Telecom, antes de separarse y operar independientemente en 1999. Con el tiempo, China Mobile ha ampliado gradualmente su alcance comercial, convirtiéndose no sólo en un importante operador de redes móviles, sino también en un operador de línea fija y de banda ancha. Adquirió China Tietong en 2008, ampliando aún más su presencia comercial.
Sin embargo, el desarrollo de China Mobile no ha sido un camino de rosas. Los desafíos que enfrenta China Mobile son particularmente evidentes en sus operaciones internacionales. Desde 2020, las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense a China Mobile han afectado gravemente su negocio en Estados Unidos. El Departamento de Defensa de Estados Unidos la designó como una empresa con vínculos con el Ejército Popular de Liberación y pidió a las empresas estadounidenses que dejaran de hacer negocios con ella.
En diciembre de 2021, China Mobile anunció que su negocio internacional cesaría sus operaciones en Canadá debido a preocupaciones de seguridad nacional en ese país.
En el país, China Mobile también juega un papel importante. A medida que su negocio se expandió, China Mobile jugó un papel clave en la construcción de infraestructura de comunicaciones en áreas rurales. Desde 2004, la empresa ha participado activamente en el proyecto "Every Village Connect" para mejorar la cobertura de los servicios de comunicación e Internet en las zonas rurales, permitiendo que decenas de millones de hogares rurales disfruten de la comodidad de Internet.
Los productos y servicios de China Mobile se actualizan constantemente con el desarrollo de la tecnología. Por ejemplo, en 2023, la compañía lanzó un servicio de billetera digital que permite a los usuarios realizar pagos escaneando códigos QR de WeChat, una medida destinada a eliminar las barreras del ecosistema entre las empresas tecnológicas chinas.
China Mobile también tiene presencia en mercados extranjeros, incluida la marca Zong en Pakistán y CMLink, un operador de red virtual móvil en el Reino Unido y Singapur.
A pesar de los muchos desafíos, China Mobile sigue siendo una empresa fuerte, y su capacidad en innovación tecnológica y expansión del mercado es sin duda la clave de su éxito. En el futuro, la atención de la industria se centrará en cómo China Mobile fortalecerá aún más su influencia en el mercado global y reducirá el riesgo de sanciones externas.
Sin embargo, a medida que cambia la situación internacional, ¿seguirá siendo tan brillante como siempre el futuro de China Mobile en el mercado global?