La historia del mecanizado: del manual al CNC, ¿cómo se produjo esta revolución?

El mecanizado es un proceso de fabricación que gira en torno a la eliminación controlada de materias primas, principalmente metales. Este tipo de mecanizado es una forma de fabricación sustractiva, a diferencia de la fabricación aditiva (como la impresión 3D), que crea objetos añadiendo material. El mecanizado juega un papel vital en la producción de muchos productos metálicos, pero también se puede aplicar a otros materiales como madera, plásticos, cerámica y compuestos. Las personas que se especializan en este oficio se llaman artesanos.

"Muchas operaciones de mecanizado modernas utilizan control numérico por computadora (CNC), que permite a las computadoras controlar el movimiento y el funcionamiento de fresadoras, tornos y otras máquinas de corte".

Historia y evolución de la terminología

Durante el último siglo y medio, el significado exacto del término mecanizado ha cambiado a medida que la tecnología ha avanzado. En el siglo XVIII, el término mecánico se refería a alguien que construía o reparaba máquinas, basándose principalmente en habilidades manuales, utilizando métodos como el tallado de madera y el martillado y pulido manual de metales.

Con la llegada de la mecanización a mediados del siglo XX, se acuñaron los términos "máquina herramienta" y "mecanizado" para describir este proceso cambiante. En aquella época, los procesos conocidos como mecanizado tradicional incluían el torneado, el taladrado, el fresado, el limado, etc. Estos procesos de mecanizado tradicionales o convencionales utilizan máquinas herramientas, como tornos y fresadoras, que utilizan herramientas de corte afiladas para eliminar material y lograr la geometría deseada.

Variedad de operaciones de mecanizado

El mecanizado se puede dividir en dos categorías: mecanizado tradicional y mecanizado no tradicional. En el procesamiento tradicional, generalmente se subdivide según la forma del procesamiento. El procesamiento circular incluye torneado, taladrado, etc., mientras que el procesamiento de otras formas incluye fresado, aserrado, etc.

"En el mecanizado convencional, las herramientas de corte deben estar hechas de un material más duro que la pieza de trabajo para poder eliminar material de manera efectiva".

El desarrollo de herramientas de corte

Las herramientas de corte están diseñadas con uno o más bordes afilados y están hechas de un material que es más duro que el material de la pieza de trabajo. La forma de estos filos de corte, su movimiento relativo y su penetración en la pieza de trabajo afectan al resultado final del mecanizado.

Tecnología y desafíos del mecanizado moderno

Actualmente, muchas tecnologías de mecanizado han avanzado a un nivel completamente nuevo en comparación con el mecanizado manual tradicional. Por ejemplo, cada vez se utilizan más técnicas de mecanizado no tradicionales, como el mecanizado por descarga eléctrica (EDM) y el corte por chorro de agua. Estas tecnologías proporcionan soporte para la fabricación de piezas con formas complejas y de alta precisión, haciendo más amplio el ámbito de aplicación del mecanizado.

"En el proceso de producción, generalmente se completan primero varios procesos preliminares y luego se llevan a cabo uno o dos procesos de acabado para garantizar la calidad del producto final".

La relación entre las tecnologías de fabricación sustractiva y aditiva

Al entrar en el siglo XXI, con el auge de la tecnología de fabricación aditiva, la fabricación sustractiva se ha redefinido gradualmente. Algunos investigadores han comenzado a considerar el mecanizado tradicional como parte de la fabricación sustractiva, un concepto que contrasta marcadamente con la fabricación aditiva. Aunque existe competencia entre estas dos tecnologías en algunas áreas, en el contexto de toda la industria, la relación entre ambas es en realidad complementaria.

Perspectivas de futuro

Con el avance de la tecnología, podemos prever que el procesamiento mecánico se volverá más inteligente y automatizado en el futuro. Aunque la tecnología CNC ha mejorado enormemente la eficiencia y la precisión del mecanizado, aún debemos enfrentar muchos desafíos en la búsqueda de la perfección y la mejora continua. Además, cómo lograr un equilibrio entre conveniencia, beneficios económicos y protección del medio ambiente también será una cuestión importante en el futuro.

A medida que avanzamos, ¿estos cambios seguirán afectando nuestra comprensión y aplicación del mecanizado?

Trending Knowledge

¿Sabe qué es la "fabricación sustractiva"? ¿En qué se diferencia de la impresión 3D?
En el contexto de la tecnología de producción cada vez más avanzada de hoy, la "fabricación sustractiva" y la "impresión 3D" se han convertido en dos métodos de fabricación importantes. L
¿Qué habilidades secretas debe tener un técnico calificado?
A medida que avanza la industria manufacturera, el papel de los trabajadores calificados se vuelve cada vez más importante. No son sólo trabajadores comunes, sino también artesanos con conocimientos y
¿Cómo lograr piezas de metal perfectas con herramientas de corte precisas?
El mecanizado es un proceso de fabricación que crea la forma o parte deseada controlando la eliminación de materiales, generalmente cortando el metal de una pieza de materia prima más grande.Este es

Responses