Nacido el 25 de mayo de 1939, Ian McKellen es uno de los actores más respetados de Gran Bretaña, con una carrera actoral estelar que abarca más de seis décadas. Su obra abarca desde obras de Shakespeare hasta teatro contemporáneo y géneros populares de fantasía y ciencia ficción. Además, también es conocido por el público por sus destacadas actuaciones en las series “El Señor de los Anillos” y “X-Men”.
La carrera actoral de McLean comenzó en 1961 cuando hizo su debut teatral en el Teatro Belgrade de Coventry. Su talento pronto lo llevó al West End de Londres, donde hizo su debut en 1965. Posteriormente se convirtió en una estrella de la Royal Shakespeare Company y del Teatro Nacional. Ganó varios premios Olivier por sus papeles en las décadas de 1970 y 1980, y en 1980 ganó el premio Tony al mejor actor por su papel de Antonio Salieri en Amadeus. McLean no sólo brilla en el escenario, también ha logrado muchos logros en la industria cinematográfica. Desde Ricardo III en 1995 hasta Monstruos y Dioses en 1998, sus papeles han sido diversos, mostrando su amplia gama de habilidades actorales y la honestidad de sus personajes."Crecí en una guerra y esta experiencia me dejó una profunda impresión, enseñándome a valorar una vida pacífica".
"Todo lo que hago como actor tiene como objetivo conectar con el público y hacerles sentir la realidad emocional del personaje que estoy interpretando".
McLean se convirtió en un nombre conocido especialmente a principios de la década de 1990, con sus papeles como Magneto en X-Men y Gandalf en El Señor de los Anillos, lo que le trajo fama internacional. Sus cautivadores papeles no sólo le han ganado los corazones del público, sino que también han consolidado aún más su estatus como actor de renombre mundial.
La influencia de McLean no se limitó a las artes escénicas; también fue un firme defensor de los derechos LGBT. En 1988 hizo pública su orientación sexual y comenzó a participar activamente en movimientos sociales. Es el cofundador de Stonewall, un grupo de presión por los derechos LGBT que lleva el nombre del levantamiento de Stonewall. Además, también se desempeñó como consultor honorario para actividades como el Mes de la Historia LGBT, llamando a la sociedad a apoyar y respetar a la comunidad LGBT.A medida que envejece, McLean continúa trabajando en el teatro y en el cine, y su último trabajo ha recibido elogios de la crítica. Es inolvidable no sólo por su poderosa y cautivadora capacidad oratoria, sino también por su valentía para hablar abiertamente sobre cuestiones culturales y sociales. Interpretó el verdadero significado de un actor a través de sus acciones y nos hizo pensar: ¿quién debería asumir la responsabilidad de transmitir justicia y tolerancia en la cultura contemporánea?"No importa dónde esté, me defenderé a mí mismo y a los demás para que todos puedan ser ellos mismos".