En la era del rápido desarrollo de las computadoras personales, tres empresas (Apple, IBM y Motorola) trabajaron juntas para crear la arquitectura PowerPC, que no sólo cambió la cara de las computadoras, sino que también redefinió por completo el futuro de las tecnologías relacionadas. En 1991, las tres compañías formaron la Alianza AIM (Apple-IBM-Motorola) con la intención de promover la popularización de la tecnología RISC (Reduced Instruction Set Computing), contrarrestando así aún más la entonces poderosa alianza Intel-Microsoft. Nació la arquitectura PowerPC, que con el tiempo se convirtió en la base de las computadoras de escritorio y portátiles de Apple.
Orígenes de la historiaLa historia de la arquitectura RISC se remonta al proyecto de investigación 801 de IBM de 1975 a 1978, dirigido por John Cocke, cuyo trabajo allanó el camino para la posterior arquitectura IBM POWER. A principios de la década de 1980, IBM comenzó a trabajar en el desarrollo del microprocesador más rápido de la industria, un proyecto que finalmente evolucionó hacia la arquitectura del conjunto de instrucciones POWER y el RISC System/6000, que se lanzó en 1990, consolidando aún más la posición de IBM en el mercado de la computación de alto rendimiento. . .
La participación de Apple y MotorolaEn su búsqueda de un proveedor de procesadores más flexible, Apple se enfrentó a una dependencia excesiva de Motorola, lo que llevó a Apple a buscar una asociación con IBM. En última instancia, esta alianza tripartita promovió con éxito el desarrollo de PowerPC para resolver el dilema del mercado de las computadoras personales, dominado en ese momento por Intel y Microsoft.
Motorola reconoció el potencial del programa POWER, que le permitió llevar al mercado una CPU RISC completa a una fracción del costo y manteniendo una sólida relación con Apple.
Desde 1991, IBM ha estado ansioso por tener un sistema operativo unificado para soportar el funcionamiento de todos los sistemas operativos existentes, y el diseño de este microkernel está optimizado específicamente para PowerPC. A pesar de su popularidad inicial, la arquitectura PowerPC finalmente no logró el éxito esperado en el mercado de computadoras de escritorio. Debido a la falta de soporte de aplicaciones, el procesador fue prácticamente ignorado por los usuarios de Windows, OS/2 y otros sistemas operativos.
Desintegración de la Alianza AIMFue sólo gracias a la persistencia de Apple que PowerPC logró cierto reconocimiento en el mercado. Frente a la competencia de Windows 95, el rendimiento de PowerPC se convirtió en el punto fuerte de Apple.
A medida que los problemas de fabricación se hicieron más comunes a finales de la década de 1990, comenzaron a surgir discordias dentro de la alianza AIM. En 2004,