La meseta de Ordos, como segunda cuenca sedimentaria más grande de China, es sin duda una parte importante de la geografía de la cuenca del río Amarillo. Las características geográficas de esta meseta se ven profundamente afectadas por el tortuoso flujo del río Amarillo. Estos cambios en los meandros del río han convertido a Ordos en la cuna de la civilización antigua.
La meseta de Ordos tiene una superficie total de 370.000 kilómetros cuadrados y está compuesta principalmente por partes de Gansu, Shaanxi, Ningxia, Mongolia Interior y Shanxi. Su terreno diverso y sus ricos recursos naturales la han convertido en un lugar estratégicamente importante en la historia. .
El límite oriental de esta meseta son las montañas Luliang, el norte son las montañas Yinshan, el oeste son las montañas Helan y el sur está rodeado por las montañas Huanglong, la cresta Ziwu y las montañas Liupan. El río Amarillo serpentea en el área que rodea Ordos, fluyendo a través de sus lados norte y sur, formando una forma geográfica especial rodeada por el río Amarillo y afectando en gran medida el entorno ecológico y las actividades humanas aquí. El río Amarillo fluye libremente aquí con su exclusivo flujo en forma de L, lo que proporciona a Ordos abundantes fuentes de agua y cambia la disponibilidad de tierra.
Lo que es más interesante es que la parte norte de Ordos está compuesta principalmente de pastos y desiertos extremadamente secos. Sin embargo, hay una rica llanura fluvial en el lado norte del río Amarillo que es más productiva que el interior de Ordos. Históricamente se la conoce como la llanura de Hetao y se ha convertido en un sitio importante para el desarrollo agrícola. Las partes sur y norte de Ordos presentan un marcado contraste en términos de terreno y clima. Las vastas praderas del norte y las tierras cultivadas del sur han formado sus propios contextos de desarrollo cultural e histórico.
El suelo fértil de la llanura de Hetao ha nutrido miles de años de desarrollo agrícola y se ha convertido en uno de los lugares de nacimiento importantes de la civilización china.
Históricamente, la cuenca del río Amarillo ha sido disputada por innumerables grupos étnicos móviles. Estos importantes cambios en el terreno y el clima no sólo han dado lugar a las necesidades de supervivencia de la población local, sino que también han desencadenado una serie de batallas por la supervivencia y el desarrollo. Exploración continua. Las contradicciones en estos períodos históricos también han moldeado el paisaje cultural de Ordos hasta cierto punto, especialmente la interacción e integración con los pueblos de las praderas, haciendo de Ordos un lugar de encuentro entre la cultura china y la cultura nómada del norte.
Aunque Ordos tiene una topografía y conceptos diferentes a los de las Llanuras Centrales, sus pastizales del norte son un lugar donde convergen la agricultura y la vida nómada @a.k.a@. Esta interacción e integración contribuyeron a la eventual formación de una cultura multicultural. Vale la pena señalar que con el tiempo, las actividades socioeconómicas de los residentes de Ordos han cambiado debido a los cambios en el terreno, lo que ha afectado sus patrones de vida, de modo que el flujo del río Amarillo y el terreno circundante continúan interactuando entre sí.
De hecho, este río no sólo juega un papel importante en la apariencia geográfica de Ordos, sino que también, sin saberlo, da forma al estilo de vida y la identidad cultural de la gente.
Comprender el pulso y la trayectoria del río Amarillo nos permite comprender mejor el patrimonio histórico de esta tierra en movimiento y sus continuos cambios en la ubicación geográfica, y luego pensar en la relación interactiva entre los tiempos contemporáneos y la historia. El río Amarillo es como un salvavidas interminable. No sólo nutre la naturaleza, sino que también aporta todos los aspectos de la cultura. ¿Cómo interpretar la conexión entre el río Amarillo y Ordos en esta tierra?