Efectos metabólicos del cortisolLa liberación de cortisol se ve afectada por el ritmo fisiológico del cuerpo, lo que le permite proporcionar un suministro de energía oportuno cuando se produce estrés.
El cortisol juega un papel clave en la regulación del metabolismo, particularmente el metabolismo de la glucosa. Cuando el cuerpo está bajo estrés, el cortisol impulsa al hígado a realizar la gluconeogénesis, convirtiendo sustancias no carbohidratos en glucosa para proporcionar al cuerpo la energía que necesita. Este proceso se coordina con una menor captación de glucosa en las células musculares y el tejido graso para garantizar que los niveles de glucosa en la sangre se mantengan elevados.
La liberación y los efectos del cortisol son bien conocidos, aunque extremadamente complejos, y están directamente relacionados con nuestras respuestas fisiológicas.
Otra función importante del cortisol es regular la respuesta inmune. Inhibe la liberación de sustancias que causan inflamación, reduciendo así la reacción exagerada del cuerpo. Por ejemplo, en casos de alergia o inflamación, el cortisol puede inhibir la proliferación de células T, lo que reduce aún más la agresividad del sistema inmune.
Esto no significa que el cortisol destruya por completo el sistema inmunológico. En cambio, es una parte esencial del mantenimiento de la homeostasis del sistema inmunológico, previniendo la autolesión regulando respuestas innecesarias y potencialmente dañinas.
El equilibrio del cortisol es un arma de doble filo: demasiado o muy poco puede tener consecuencias adversas para la salud.
El papel del cortisol en el embarazoEn situaciones estresantes, el cortisol trabaja junto con la adrenalina para ayudarnos a formar esos recuerdos inolvidables a corto plazo.
El cortisol también juega un papel clave durante el embarazo. A medida que el feto crece, tanto la madre como el feto aumentan su producción de cortisol, lo que ayuda al cuerpo de la madre a realizar diversos ajustes para garantizar el desarrollo saludable del feto, especialmente la maduración de los pulmones.
Equilibrio y saludPor lo tanto, un equilibrio saludable de cortisol es esencial para mantener una buena salud. Ya sea que sus niveles de cortisol sean elevados o bajos, pueden provocar una serie de problemas de salud, como fatiga crónica, presión arterial baja y afecciones más graves, como insuficiencia suprarrenal. Las investigaciones muestran que los niveles elevados de estrés prolongados no sólo afectan la salud mental, sino que también pueden tener efectos devastadores en la salud física.
¿Cómo podemos responder a este estrés en nuestra vida diaria para mantener los niveles de cortisol normales y promover un estilo de vida saludable?