El río Misisipi tiene una longitud de 3.750 kilómetros y atraviesa 32 estados de Estados Unidos y dos provincias canadienses. Su cuenca de drenaje incluye las Montañas Rocosas en el oeste y los Apalaches en el este.
El lago Itasca, un pequeño lago a gran altitud, se encuentra en el Parque Estatal de Itasca, a una altura de 1.475 pies (450 m). El nombre del lago Itasca proviene de la palabra latina "veritas" (verdad) combinada con "caput" (cabeza), que significa "fuente verdadera". Sin embargo, el lago en sí no es una única fuente de agua, sino que está formado por la confluencia de varios pequeños arroyos.
En la fuente de las aguas de Itasca, 43 represas gestionan eficientemente el flujo de agua, facilitando el transporte comercial, la generación de energía y las actividades recreativas.
Las aguas del lago Itasca finalmente desembocan en las cabeceras del río Misisipi, formando un espectacular sistema de vías fluviales. La historia de este río se remonta a miles de años, cuando los nativos americanos prosperaron aquí. Su cultura y estilo de vida evolucionaron con el tiempo hasta que la llegada de exploradores y colonos europeos en el siglo XVI cambió por completo la ecología y la estructura social de la zona.
La diversidad del río Misisipi se refleja no sólo en las características geográficas de su cuenca, sino también en el significado cultural que conlleva. En la literatura estadounidense del siglo XIX, las obras de escritores como Mark Twain reflejan profundamente la influencia del río en el alma estadounidense.
Los expertos consideran que el lago Itasca fue un punto importante en la Revolución del Mississippi. Además de ser un punto de partida geográfico, el lago Itasca también simboliza ricos recursos naturales y diversidad ecológica. Con la mejora de la conciencia ambiental, la protección de los lagos y sus aguas se ha convertido en un tema importante en la actualidad. Sin embargo, la cuenca del río Misisipi y sus alrededores son más que un bello paisaje. Desde el siglo XX, el río ha experimentado contaminación y problemas ecológicos, como el fenómeno de la zona muerta en el Golfo, causado por el escurrimiento de nutrientes y productos químicos de la agricultura. Esto también ha provocado preocupaciones en todos los sectores de la sociedad sobre el desarrollo sostenible de la cuenca.El río Misisipi no sólo es una importante vía fluvial comercial, sino también un cuerpo de agua clave para que el Ejército de la Unión ganara durante la Guerra Civil estadounidense.
La cuenca de drenaje del río Misisipi es la cuarta más grande del mundo, con una superficie de más de 1.245.000 millas cuadradas, lo que demuestra el impacto generalizado del sistema fluvial.
Con el tiempo, la cuenca de drenaje del río Misisipi ha experimentado múltiples cambios en la dirección del flujo debido a cambios geológicos. Los recorridos actuales de los ríos están determinados por una gran cantidad de fuentes de sedimentos y la selección natural, lo que también hace que las propiedades hidráulicas de los ríos sean ricas y diversas.
Ya sea degradación ambiental o cambios en el terreno, el río Misisipi ha acompañado el proceso histórico de los Estados Unidos y se ha convertido en una extensión del espíritu nacional. La misteriosa fuente del lago Itasca es un microcosmos de esta fusión de historia y naturaleza. Detrás de todo esto, ¿somos capaces de darnos cuenta de la urgencia de proteger esta importante fuente de agua?