Albaca, este simpático animal originario de América del Sur, tiene un pelo que no sólo atrae a las personas por su apariencia, sino que también es conocido como la "fibra de los dioses" debido a su calidad única de fibra. A la gente le encanta esta fibra por su calidez, suavidad y durabilidad superiores. ¿Pero sabes realmente cómo se cosecha el cabello de Albaka y el papel que juega en el mundo de la fibra?
Existen dos tipos de albaca: Huacaya y Suri.
El cabello de Huakaya es esponjoso y suave, similar a la lana, mientras que las fibras de Suri son sedosas y parecen trenzas colgantes.
La mayoría de los albaka son huakaya, un tipo de cabello denso y elástico, lo que lo hace ideal para tejer. El pelo de Suri es aún más raro: representa sólo alrededor del 10% del número total de albaca en América del Sur y es el favorito de los diseñadores por sus características largas y sedosas. Muchas marcas de moda como Armani lo han utilizado en la producción de trajes para hombres y mujeres.
Como animal doméstico, la albaca tiene una historia de cinco mil años. Fue domesticada por primera vez entre tribus antiguas de la meseta de los Andes. Estas tribus utilizaban su cabello para vestirse y su carne como fuente de alimento. Durante el Imperio Inca, el cabello de Albaca era conocido como la "fibra de los dioses" y se usaba en la vestimenta real.
Cada primavera, Albakar se afeita. Después del afeitado, el cabello se lava y clasifica, y luego se peina. Durante este proceso, los pelos protectores largos y lisos se separan ya que afectan la calidad de la fibra. Una vez cardadas, las fibras se pueden hilar para obtener lana tejida que se puede vender.
La fibra Albaka no sólo es suave sino que también tiene una excelente resistencia al calor y al agua. Por tanto, se ve muy favorecido en actividades al aire libre.
La estructura del cabello de Albaka es similar a la de la lana, pero su superficie es suave y transpirable. El diámetro de la fibra Albaka de alta calidad está entre 18 y 25 micras, y cuanto más fina es la fibra, mayor es el precio. Estas fibras son menos susceptibles a sufrir daños durante el procesamiento, lo que da como resultado productos más duraderos.
La fibra de Albaka se puede utilizar en la producción de una variedad de productos, incluidos ropa, alfombras, juguetes, etc. El más común es el suéter, apreciado por los consumidores por su calidez y ligereza.
Con la creciente conciencia sobre la protección del medio ambiente, cada vez más personas están empezando a preferir la ropa hecha de fibra Albaka porque es respetuosa con el medio ambiente y sostenible.
Con el auge de la cría de albaka, la demanda del mercado de esta fibra también está aumentando. Especialmente en Estados Unidos, muchos pequeños agricultores han comenzado a formar cooperativas para reducir los costos de producción y mejorar la competitividad de sus productos en el mercado.
La popularidad de la fibra de albacá no solo ha promovido el comercio, sino que también ha profundizado la comprensión de este antiguo y hermoso animal. En todos los niveles, la existencia de Albaka no se trata sólo de la elección de la ropa, sino también de la continuación de la cultura y la historia.
¿A ti también te atrae el encanto de esta fibra natural y quieres explorar más sobre los misterios de Albaka?